Jump to content

Droopy

ADMIN
  • Posts

    2,591
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Droopy

  1. La cantante Natti Natasha llegó al tribunal federal esta tarde para acompañar a su pareja, el productor Raphy Pina, durante el juicio que se sigue en su contra. La exponente de música urbana llegó después del receso de almuerzo para estar presente en el cuarto día de juicio, como había anticipado Pina Nieves ayer, miércoles. Se sentó en el extremo del banco más cercano a Pina Nieves y sus abogados. En horas de la mañana, Pina Nieves llegó sin Natti Natasha y dijo que se debía a que estaba afectada por la muerte de José Ángel Hernández, mejor conocido como Flow La Movie. El también productor musical, de 36 años, murió ayer junto a su pareja e hijo en un accidente cuando el avión en el que viajaban intentaba realizar un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto en Santo Domingo, República Dominicana. Pina, quien ya había lamentado la muerte de Flow La Movie a través de sus redes sociales, señaló esta mañana a los medios que se suponía que tanto él como su pareja e hijos viajaran hoy en ese mismo avión accidentado. “Hoy no es un buen día... me tomó por sorpresa. Lo más insólito, que me duele, es que hoy yo volaba en ese avión con mi familia hacia Miami por unos compromisos”, dijo Pina al destacar la tristeza que también siente su pareja. Ayer, Pina dijo a los medios que era posible que la cantante urbana lo acompañara en el cuarto día del juicio que enfrenta por dos cargos por posesión ilegal de armas de fuego a nivel federal. “Se enteró de lo del avión y está destrozada porque en ese avión íbamos hoy, toda la familia y mis hijos”, sostuvo al contestar a los medios sobre por qué Natti Natasha no acudió al tribunal esta mañana como anticipó. Por otro lado, Pina indicó que se enteró ayer en la tarde sobre la muerte del productor a través de su asistente y destacó la “admiración mutua” que había entre ambos. De hecho, dijo que tuvo comunicación telefónica hace tres días con Flow La Movie. “(Era) un luchador, una persona que yo admiraba porque me veía jovencito, como yo era antes, luchando, y yo creo que él había logrado lo que yo no logré antes de tener una familia y andar con ella. Lamento mucho esa pérdida a Nio (García), a Casper (Mágico) que es su cuñado…”. En su Instagram, Flow La Movie compartió, hace varios meses, fotos de una actividad en la que compartió con Pina, Natti Natasha y otros artistas urbanos. La aeronave transportaba a seis pasajeros y tres tripulantes, informó la compañía de vuelos privados Helidosa, propietaria del avión. Mientras, los otros pasajeros, además de Hernández (36 años), Jiménez García (31 años) y su hijo Jayden Hernández, fueron identificados como Keilyan Hernández Pena (21 años), Yeillianys Jeishlimar Meléndez Jiménez (18 años) y Jesiel Yabdiel Silva, de 13 años. Diaro Libre también reportó que Keilyan es familiar de Hernández y Jiménez García.
  2. Manny Hernández, quien se identificó como hermano de José Ángel Hernández, conocido en el mundo de la música urbana como Flow La Movie, se trasladó a Santo Domingo para solicitar respuestas de las autoridades sobre las causas que llevaron a que el avión Gulfstream IV en el que viajaba el productor, su pareja Debbie von Marie Jiménez García, y su familia se estrellara en la tarde de ayer, miércoles, cerca de una pista en el Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo. El hombre, de paso, responsabilizó a la empresa de aviación privada Helidosa Aviation Group por la muerte de su hermano, pues sostuvo que la aeronave que transportaba a la pareja, a su hijo de tres años Jayden y a otros tres familiares (Kellyan Hernández Pena, Yeilianys Jeishlimar Meléndez Jiménez y Jassiel Yabdiel Silva), estuvo detenido por casi tres horas en lo que le realizaban arreglos mecánicos. En el accidente también fallecieron el piloto y capitán Luis Alberto Eljuri (natural de Venezuela), el copiloto Víctor Emilio Herrera y la azafata Verónica Estrella, ambos de nacionalidad dominicana. Estrella, confirmó el periódico Diario Libre, era hija de Silvino Estrella Pichardo, sobrino del presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella. El hermano del productor ofreció unas declaraciones al periódico dominicano Listín Diario en las que resaltó que el vuelo privado de la empresa Helidosa Aviation Group finalmente despegó con casi dos horas de retraso debido a que, supuestamente, le realizaron arreglos mecánicos. “Ese avión no estaba supuesto a volar. ¡Llevaba dos horas (detenido en tierra)! ¡Ellos lo saben! ¡Que busquen el reporte si quieren ser transparentes! Pero lo dejaron volar. José Ángel es mi hermano, y estaba con un niño de tres años, una niña de 16, un niño de 14 y una niña de 21, y su esposa... ¡una familia completa! Y con las malas prácticas que tiene la República Dominicana, que no hay un inspector de aviación que pueda detectar que ese avión no podía volar y lo dejaron volar. Nadie (funcionarios) ha hablado conmigo... ustedes saben cómo son las cosas en la República Dominicana”, subrayó Manny Hernández. Con sus declaraciones, Manny Hernández confirmó que todos los pasajeros eran parte de la familia de Hernández y de Jiménez García. “La realidad es que el vuelo debía despegar a la 1:30 p.m., pero estuvo detenido hasta las 2:30 de la tarde. Cuando llegaron retrasaron el despegue para las 3:00 p.m., y cuando llegaron al aeropuerto, la persona que desmonta las maletas les dijo que llevaban dos horas haciendo arreglos mecánicos”, resaltó Manny Hernández en la historia y vídeo publicado en el portal. Manny Hernández añadió que el avión aterrizó en el aeropuerto de La Higüera tras transportar al artista dominicano DJ Adoni, quien tiene múltiples presentaciones planificadas en el país. El propio artista confirmó, mediante un vídeo en su cuenta de Instagram, que llegó a la República Dominicana en el avión que luego se estrelló. “Se iban a ir en el mismo avión en el que llegó (DJ) Adoni, y ahí mismo llamó el capitán (el piloto venezolano Luis Alberto Eljuri) y el mecánico le dijo que no, que ese avión estaba ready para salir. República Dominicana tiene mecánicos que no dan la talla y deberían investigar a esa compañía de Gonzalo Castillo que es una mafia en República Dominicana”, resaltó. Manny Hernández añadió que evalúan la posibilidad de entablar demandas contra Helidosa, tanto en la República Dominicana como en Puerto Rico y Estados Unidos.
  3. El intérprete urbano Nio García dijo este jueves que le tocará llorar todas las noches por Flow La Movie, a cargo de su carrera artística y fallecido el miércoles en un accidente de avioneta, pero reconociendo que continuará el legado musical que construyeron. “Nunca tuve tanto dolor en el corazón. Serán muy especial en mi vida! Me toca llorarte todas las noche brother. Y ver tus fotos todos los días. Escuchar tus voice, pero nos toca seguir el legado que construimos juntos”, expresó Nio García en su cuenta de Instagram. Flow La Movie, cuyo nombre de pila fue José Ángel Hernández, falleció junto a su esposa, Debbie Jiménez, y su hijo en común, Jayden, en un accidente de avión en República Dominicana. Una hija de Hernández, otros dos familiares y tres miembros de la tripulación, también perecieron en el incidente. “Te extraño brother. Lo siento mucho. Los amo mucho. Gracias por hacer de mí lo que soy hoy algún día. Nos volveremos a encontrar”, abundó García. Además de García, Flow La Movie dirigía la carrera artística de Casper Mágico. Flow La Movie también logró los éxitos globales “Te boté Remix”, con Bad Bunny, “Am Remix” y “La Jeepeta Remix”. Otras figuras importantes del movimiento urbano como Don Omar, J Balvin, Farruko, Arcángel, el dúo de Jowell y Randy, Bryant Myers, Darell, DJ Nelson, DJ Playero y Guelo Superstar también se sumaron al duelo por el fenecido músico de 36 años.
  4. Presumir de dinero y otras posesiones materiales forma parte del contenido de algunas de sus letras. Pero el intérprete urbano Miky Woodz asegura que en el plano personal, la fortuna económica no tiene el mismo peso que presume en sus temas. “El dinero no me define a mí. Yo por lo menos soy un artista que siempre tengo los pies en la tierra. Uno canta sobre eso porque es la cultura (del género urbano), lo que les gusta a los fanáticos, pero tampoco puedes dejar que el éxito se le vaya a la cabeza a uno. Hay que aprender a vivir la vida, separando al artista de quien es uno realmente”, sostuvo el intérprete, quien promueve el EP Living Life, que lanzó en noviembre. “Soy una persona realista, transparente, es mi forma de ser. Nunca he dejado que el negocio de la música cambie eso”, insistió el exponente de trap, y compartió cuánto procura mantener un balance entre su vida artística y la familiar. “Uno es artista, pero yo siempre tengo los pies en la tierra. Tan pronto llego a Puerto Rico saco tiempo para estar con mi familia, para momentos de ocio y diversión, hacer lo que me gusta, uno tiene que buscar ese balance”, dijo la voz de Superación, Así eh, Forever Happy y Pinky Ring (con J Balvin). “Uno se enfoca a veces en los sueños, y el tiempo se va, el tiempo no regresa”, afirmó. Precisamente, esta reflexión es en la que se inspiró para el título de su producción musical, la que se acentuó durante la crisis de salud por el COVID-19. “La pandemia me ayudó mucho. Teníamos lo del concierto”, recordó sobre el espectáculo que realizaría el año pasado en el Coca Cola Music Hall, y que tuvo que cancelar. “Viajando, estaba pasando muchísimo, y de ahí, a mi casa. Al principio me costaba creer que íbamos a pasar por todo encerrados. Pero eso me ayudó con el concepto de Living Life, recordar que el dinero en ese momento, las cosas materiales, no eran importantes. Si le pasaba algo a un familiar, no podías hacer nada con lo material”. Contar con mayor tiempo para estar con su hijo de 5 años, Meek, y recordar su inclinación por otros intereses como jugar baloncesto y otros deportes, abonó a su determinación por mantener un balance entre su vida musical, y la personal. “Me gusta aprovechar el tiempo para no lamentarme en un futuro”, afirmó Miguel Ángel Rodríguez Rivera. Además de la invitación a establecer prioridades y vivir el presente, la producción discográfica de ocho temas presenta su iniciativa por experimentar con diversos géneros musicales. “Es dándole a mis fanáticos de todo un poco, trap, reguetón, R&B”, expresó ilusionado sobre el proyecto, que integró productores como Kavy Kali, Foreign Teck y Beatllionarie, y que incluye un sencillo con el intérprete urbano Darell. Además del tema y vídeo musical que da título al disco, promueve el sencillo Ta to saldo, con Myke Towers como invitado. “Tenemos una buena relación desde el principio de mi carrera. Con él no había tenido una colaboración en algunos de mis proyectos anteriores, y por eso decidí añadirlo a este. Tenemos buena química. Somos dos personas que tenemos muchas cosas en común, somos transparentes. La palabra de hombre es importante. Nosotros la mantenemos y la amistad de nosotros ha trascendido por eso”. El entusiasmo para poner en marcha nuevos proyectos para el 2022 lo mantienen motivado. “Pendiente a anunciar mi próximo concierto. Ya estamos en esos planes otra vez, para retomar lo que dejamos en aquel momento. Visitar países que no he tenido la oportunidad de ir, y devolver el cariño de los fanáticos con mucha música. Eso es lo que viene”.
  5. El productor de reguetón boricua José Ángel Hernández, mejor conocido como “Flow La Movie”, y su esposa Debbie von Marie Jiménez García fueron dos de las víctimas que fallecieron este miércoles tras un avión con nueve personas precipitarse sobre una de las pistas de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de las Américas en la capital de República Dominicana. Según la distribuidora de noticias española, Agencia EFE, la compañía de vuelos privados Helidosa informó que la aeronave siniestrada transportaba a siete pasajeros y dos tripulantes, generando una gran humareda tras impactar en tierra, según imágenes difundidas por medios locales. Ninguno de los que abordaba el avión sobrevivió. La empresa trabaja “activamente” para obtener más información sobre el siniestro, señalaron. Helidosa también aseguró que trabaja con los cuerpos de rescate, según una breve información publicada en sus redes sociales. Por el momento se desconocen las causas del accidente aéreo ni cual era el plan de vuelo. Flow la Movie había cerrado este año posicionándose entre los productores más destacados del año, según los conteos anuales de reproducciones digitales realizados por la revista Billboard y el gigante de las plataformas digitales Spotify. Este productor fue el responsable de trabajar en las carreras artísticas de intérpretes como Nio García y Casper Mágico, y de éxitos globales como “Te boté”. Según la revista Billboard, Flow la Movie ocupa la posición #10 en el listado de Hot Latin Songs Imprints, mientras que en el “monstruo” de la música digital Spotify, el productor se adueña el quinto puesto en el Top 10 de Productores del año, destacándose en países como Argentina, México, Chile y Colombia. “No hay mayor satisfacción que esta, para esto pasamos el año trabajando sin descanso y estoy seguro de que en el 2022 rompemos con más”, afirmó Flow la Movie en sus últimas declaraciones escritas.
  6. El cantante de música urbana Jowell se une a Lennox en el tema “Después del Choli”, donde demuestran su camaradería en un junte para la historia. En una producción de Welldone Music, ambos hacen honor al estilo que los caracteriza creando junto a DJ Kelvin, “El Sacamostro” y DJ Tazmania un tema que invita a sus fanáticos a hacer lo que mejor saben, el perreo, el vacilón y el bailoteo. Del dúo Jowell y Randy y de Zion y Lennox, aun perteneciendo a dúos distintos, durante toda su carrera han demostrado que pueden apoyarse cada uno en su propio estilo y sobre todo trabajar en conjunto promoviendo la sana competencia entre exponentes urbanos. El tema hace alusión al party después de los conciertos realizados recientemente por Zion y Lennox, y los que próximamente realizarán Jowell y Randy en el Coliseo de Puerto Rico, quienes mantienen su propio record vendiendo cinco funciones en tan solo horas de abierta la boletería. “Después del Choli” es una composición de ambos cantantes quienes en esta ocasión se remontan a la época del “Underground” de los 90 y los famosos “partys” de marquesina. El tema fue producido por DJ Kelvin “El Sacamostro” en su estudio en el residencial Llorens Torres, donde también se filmaron varias escenas del video. Este clip visual se grabó en diferentes áreas de Santurce y Bayamón, los lugares donde es icono mostrar el perreo callejero al que ellos invitan.
  7. El intérprete de música urbana Anuel AA y UFC (Ultimate Fighting Championship), la principal organización de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) a nivel mundial, se unieron en una colaboración este fin de semana como parte de los esfuerzos de promoción del tercer álbum en solitario del artista, “Las leyendas nunca mueren”. Anuel AA es el primer artista latino en colaborar con la organización. “Para mí es un sueño hecho realidad poder unir fuerzas con UFC para promover mi álbum. Esta alianza reúne mis pasiones por la música y el deporte. Como latino esto significa que estamos colaborando con grandes entidades para seguir difundiendo nuestra cultura y compartir nuestras historias”, expresó por escrito Anuel AA. La colaboración entre Anuel AA y UFC se llevó a cabo en el contexto del evento “UFC 269 Oliveira vs Poirier”, que fue transmitido a cerca de 900 millones de hogares en más de 170 países. Real Hasta La Muerte, la empresa del artista, fue el patrocinador de la presentación del “UFC Fight Replay” durante momentos claves de la pelea principal. Anuel AA asistió al evento y colaboró con UFC en la creación de contenido digital y en las redes sociales durante la presentación, para más de 625 millones de seguidores. El pasado mes de noviembre, Anuel AA lanzó su álbum con un concepto deportivo, que se distingue por su admiración hacia importantes atletas y figuras culturales. Motivado por sus seguidores, el cantante buscó hacer un disco que tratara de la perseverancia en el camino hacia sus metas, pues tanto el éxito como el fracaso han formado parte de su historia. Este proyecto fue desarrollado a lo largo de ocho meses con la meta de ofrecer la esencia del hip-hop, trap y reggaetón con temas que destacan su versatilidad. Es una propuesta que rinde homenaje a muchos de los ídolos personales de Anuel, incluyendo a Michael Jordan, Kobe Bryant, Floyd Mayweather, Conor McGregor y Tupac. Las portadas conceptuales del álbum vienen acompañadas de una trilogía de videos musicales dirigidos por Anuel que retratan el camino de estos íconos que le inspiran artísticamente.
  8. Por si no lo viste: ¿Preocupada Natti Natasha por Raphy Pina? Cambia de fecha el juicio por armas contra Raphy Pina.
  9. Nicky Jam se pone exquisito, exigente y exuberante para su concierto en Colombia.
  10. La presencia de Residente en el concierto “P FKM R”, de Bad Bunny, era posiblemente una de las menos sospechadas. Igualmente la de Kany García. Hasta el momento ninguno de estos dos invitados tienen temas en común con el “Conejo Malo”, por lo que no era tan predecible verlos desde el imponente escenario ubicado al fondo del terreno del Estadio Hiram Bithorn. Pero ambos se unieron a la segunda noche del histórico concierto, provocando eufóricas reacciones por parte de las 35,000 personas que volvieron a llenar el venue. También sorprendió la participación de Daddy Yankee para junto con su colega interpretar “La santa”. Residente apareció en la última etapa del espectáculo y de inmediato la tarima ardió. No solo por los efectos especiales que bordearon la interpretación, sino por la combinación de energía entre ambos artistas en el tema del repertorio de Calle 13, “Ojalai”. Fue uno de esos juntes que no se repiten, o al menos no de la misma manera. Cada uno desde su estilo logró una interpretación rabiosa, única. Poco después esa fuerza se tornó en un emotivo momento cuando Residente pidió un espacio para dar un mensaje al público. “Primero, me siento bien ca... de estar en Puerto Rico, de corazón”, fueron sus primeras expresiones luego de pasar meses fuera de la Isla para afianzar su carrera en el cine desde Los Ángeles, California. “Vamos a sacar al Gobierno corrupto que tenemos”, continuó. A Benito, como se dirigió en todo momento hacia Bad Bunny, lo emocionó al reconocerlo públicamente como parte de su familia. “Para mí es supervalioso estar acá. Estar acá para mí es supervalioso, es bien importante porque Benito se ha convertido... No sé, yo tengo muchos amigos colegas a los que respeto y son pocos los que considero familia, que ellos saben quienes son, entre ellos, obviamente, Tego, mi hermano, que es como Rubén Blades también, es como mi padre; Benito es como un hermano menor para mí”, dijo, montado sobre el vagón de un camión que se abrió paso en medio de la arena. Luego lo sorprendió con un detalle que hasta entonces ha sido de un valor especial para él. “Quiero darte algo. Esto es muy especial para mí, esto es un regalo que te tengo. No es ninguna Gucci ni ninguna pendejá porque yo soy lo menos fashion que hay, pero tengo este bolsito con el que viajé el mundo desde que empecé mi carrera que quizás cuando empecé mi carrera”, compartió. Bad Bunny trató de ocultar su emoción cubriéndose con el cuerpo de su amigo, pero las inmensas pantallas digitales lo delataron. “Te quiero ca...”, le reiteró Residente en un abrazo, gesto que más allá de la hermandad entre ellos, pues han sido también aliados en las causas que han apoyado en el País, como lo hicieron en el verano del 2019, cuando se unieron al reclamo por la renuncia de Ricardo Rosselló de la gobernación. Ya con las emociones sacudidas, la energía de estos dos artistas volvió a conectarse con uno de los himnos de Calle 13, “Atrévete”. Este bien pudo ser el cierre del show, pues, como dirían ellos, ambos “partieron” la tarima. Bad Bunny, en cambio, quiso más.
  11. La reguetonera colombiana Karol G elogió a Bad Bunny por sus conciertos el pasado viernes y sábado, felecitándolo por un “show tan increible” y por el “amor y respeto que muestra siempre a sus seguidores”. “Por el compromiso de innovar, de romper esquemas y de poner retos que nos muevan a todos por medio de su proyecto…lo que hasces a diario es material de inspiraci’pon para soñadores incansables como yo. Te quiero con el alma”, indicó la artista en una historia de su red social de Instagram. Bad Bunny tuvo dos conciertos en el Hiram Bithorn en San Juan el viernes y sábado, los cuales congregaron a miles de personas. Asimismo, cientos llegaron hasta el Coliseo de Puerto Rico Miguel Agrelot para presenciar el concierto mediante una transmisión en vivo. El artista urbano no se presentaba en la isla desde el 2019. “Que siguan los éxitos hasta donde te da la gana!!!”, comentó Karol G, quien lanzó “Ahora me llama” con Bad Bunny en el 2017.
  12. A pesar que se había anunciado que el evento iba a comenzar alrededor de las 8:00 pm, ciudadanos comienzan a desesperarse en la noche del viernes tras fallas en la organización y logística del concierto de “P FKN R” de Bad Bunny en el estadio Hiram Bithorn. Tras algunos fanáticos llevar más de 12 horas en la espera a que empiece el evento musical que contará con dos funciones, muchos han recurrido a las redes sociales para señalar deficiencias en la coordinación de la actividad. De hecho, el malestar que ha generado la tardanza del concierto está comenzando llevar a espectadores vender sus boletos y retirarse del establecimiento. Este medio pudo constatar que cientos de personas seguían haciendo fila bajo carpas, mientras otras decenas se han visto saliendo de los predios del Hiram Bithorn, haciendo comentarios como: “Vendo las tres taquillas, me voy”. De igual forma, el desespero ha llevado a varios a que, cuando ya están llegando al punto final, se enteran que hay forma de colarse y brincan las vallas. Por otro lado, espectadores han reportado que personas se han desmayado tras esperar largas horas de espera y encontrarse aglomeradas con otras personas. “Muchacha mareada. La sacaron de la fila varias personas cargándola sobre la valla. No aparece nadie de emergencias médicas. Llegó alguien de seguridad y no ha hecho nada”, escribió una internauta por su cuenta de Twitter. Según el reportero Benjamín Torres Gotay de El Nuevo Día, se informó que un portavoz de la organización del concierto expresó desde la tarima del estadio que “más de seis personas” se han desmayado y llamó a mantener distanciamiento físico. Igualmente, una joven bajo en el nombre de Andrea María indicó que el evento “ha sido la peor organización que yo he visto en mi vida”. “No hay fila, no hay vallas, las carpas de “salud” están llenas de personas apiñadas. Y no hay ningun tipo de iluminación. Si se desmaya alguien o pasa algo, no hay manera de salir si estás en el medio”, indicó. Asimismo, un joven aprovechó la misma plataforma social para expresar que “el gentío que hay para entrar es descomunal”. “Se colgaron en la logística del evento para entrar”, dijo.
  13. Su Bugatti blanco, numerosos galardones y varios de los atudendos utilizados en portadas de revistas y videos musicales componen parte de la exhibición del intérprete urbano Bad Bunny en el Coliseo Roberto Clemente, en San Juan. El museo creado en su nombre sirve como antesala a su concierto “P FKN R” en el estadio Hiram Bithorn, donde esta noche presentará el primero de los dos espectáculos. Como parte de la exhibición, además del Bugatti que utilizó en el vídeo del tema Bichiyal, se recreó la habitación que simula la escenografía de varios de los videos de las canciones del álbum YHLQMDLG (2020). Dos inflables gigantes de su rostro, uno de ellos con una chorrera como lengua, alusiva a una de las poses típicas del trapero, se añaden a la colección, que incluye un tenis inflable en referencia a su colaboración con la marca Adidas. Mientras, decenas de admiradores continúan en las afueras aguardando su turno para ver a su ídolo, quien se presentó por última vez en concierto como solista en 2019 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Un área con foodtrucks en la Plaza de la Independencia, además de un kiosko con memorabilia del artista urbano, forman parte de las alternativas de entretenimiento previo al concierto. La expectativa sobre lo novedoso y sorpresivo que traerá el espectáculo del “Conejo Malo” aumenta a medida que se acercan las 8:30 de la noche, hora pautada para el primer encuentro con el artista. Anoche en sus redes sociales compartió la sugerencia de llegar temprano y seguir las medidas de seguridad, sobre todo las relacionadas al protocolo de salud por el COVID-19. “El concierto inicia a las 8:00 pm. Pero queremos que todo el mundo pueda estar a tiempo para disfrutar, y es un proceso”, escribió.
×
×
  • Create New...

Important Information

By using this site, you agree to our Privacy Policy.