-
Posts
2,591 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Profiles
Los Duros Del Género®
Everything posted by Droopy
-
San Juan. El artista puertorriqueño Vico C, conocido como “El filósofo del rap” e histórico de ese género musical, celebra este miércoles sus 50 años, medio siglo que “siempre” visualizó alcanzar pese a todas las caídas sufridas en su vida. “Cada año que se cumple es un logro considerando toda la maldad que existe, enfermedades o accidentes que puedan pasar”, reflexionó Luis Armando Lozada Cruz, nombre verdadero de este pionero del rap latino. Vico C nació en Nueva York, precisamente donde arrancó el movimiento del hip-hop y donde este vivió sus primeros 5 años, hasta que su familia se mudó a Carolina, municipio aledaño a San Juan. Influenciado por el hip-hop anglosajón, que incluye el rap, el “breakdance” y el grafiti, Vico C comenzó a componer sus primeras canciones. Pero no fue hasta que se inscribió para actuar en una competencia de canto organizada por el productor puertorriqueño DJ Negro cuando salió a relucir su talento y dominio del escenario. Vico C, con tan solo 17 años, y DJ Negro se juntaron para lanzar en el año 1989 el casete “La recta final”. La producción contó con los temas “Viernes 13”, “El amor existe” y “Gusto, sexo y consecuencia” y el homónimo de la producción. Según reflexionó “El filósofo del rap”, la edad “no hace mucha diferencia” como factor de ser un superdotado de la composición y convertirse en un fenómeno musical, sino que, subrayó, más bien tiene que ver el interés y talento de la persona. Tras “La recta final”, Vico C lanzó “Hispanic Soul”, que incluyó los éxitos “Bomba para afincar”, “La inglesa” y “Dulce, sexy, sensual”, lo que supuso un gran éxito. Les siguió otro disco, “Xplosión”, que incluyeron los éxitos “Saboréalo”, “Cosa nuestra de barrio” y “María”. Pero no todo eran buenas noticias, en un viaje para actuar en República Dominicana sufrió un grave accidente de motocicleta. DE LA MORFINA A LA HEROÍNA Como parte de su tratamiento, Vico C recibió morfina para aplacar el dolor y posteriormente se hizo adicto a ese medicamento y a la heroína. “Sí, pensaba que iba a llegar a los 50 años, aunque en el camino pude haber muerto de un sobredosis de drogas”, admitió. “Pero fuera de ese temor tuve la fe de que Dios no me iba a dejar morir y siempre me visualicé llegar aquí”. Tras el accidente tuvo que actuar sentado en una silla, lo que describe como su primer “comeback” (regreso) a la música. Posteriormente prepara “Con Poder” (1996), pero tras el lanzamiento vuelve a acercarse a las drogas. El artista, sin embargo, volvió al mundo artístico y a finales de 1998 lanzó la producción “Aquél que había muerto”, que incluye otro de sus éxitos, “Tony Presidio”. Tras este disco, Vico C trabajó en su nueva producción, “Emboscada”, que le valió su primer Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Urbana, en 2003. CAE EN LA CÁRCEL Sin embargo, de nuevo, tras el éxito llegó un accidente en su camino y poco después de recibir este premio el rapero fue encarcelado seis meses por posesión de drogas. Este tiempo de encarcelamiento lo comparó con su medio siglo de vida que celebra este miércoles, al reflexionar que al estar preso “uno se va acostumbrando” a los días que pasan, pero ahora es “al revés”, asegura. El tiempo en prisión lo dedicó a escribir y logró componer diez canciones para el disco “En honor a la verdad”, que le valió otro premio Grammy Latino en 2004 como Mejor Álbum de Música Urbana. Un año después, este padre de cuatro hijos sacó el disco “Desahogo”, en el que colaboraron Eddie Dee, Ivy Queen, La Mala Rodríguez y Gilberto Santa Rosa. SU MOMENTO MÁS ALTO Su último trabajo es “Babilla”, lanzado en 2009, y el cual Vico C considera que supone su momento más alto en la carrera musical. “Es el mejor disco que he hecho”, dijo el artista sobre un álbum que cuenta con las colaboraciones de Arcángel, Yaga y Mackie, Wiso G, Gustavo Laureano y Andy Montañez. En la actualidad, Vico C prepara para publicar un nuevo álbum e, incluso, tiene guardado un sinnúmero de canciones que espera incluirlas en un disco para lanzarlo una vez fallezca. “Prefiero guardarlas y que haya un producto garantizado con mi familia”, dijo. “Esto no se limita a un negocio de vender música, sino un deseo de cambiar vidas, y como eso está en la agenda, pues siempre hay mucho que hacer. Es un proyecto que no acaba y mi música ha sido una herramienta para no solo hacer un bien a la gente, sino para mí mismo, para mi identidad y la sociedad”, finiquitó.
-
-
Miami, FL (7 de septiembre de 2021) – ¡Lo vuelve a hacer! El ícono global del género urbano, Daddy Yankee, presentó su nuevo himno musical "MÉTELE AL PERREO" el pasado jueves para continuar con los éxitos en su carrera. Desde su lanzamiento, el video musical de este nuevo sencillo se posiciona como el video más visto en español a nivel mundial. Lanzado bajo el sello de El Cartel Records/Republic Records, el video ya cuenta con más de 16 millones de vistas en YouTube. Producido por Luny [Luny Tunes], el tema está impulsado por un ritmo de reggaetón pegadizo que se convierte en un gancho irresistible. Con una energía innegable, el tema está preparado para revolucionar todo el mundo. Mientras tanto, el video musical que acompaña este nuevo sencillo fue filmado en Puerto Ricoy, sin lugar a dudas, es una producción audiovisual muy sexy. Como siempre, llega con un video vívido, vibrante y muy divertido para el disfrute de todos. Próximamente, Daddy Yankee encabezará la lista de artistas invitados en la Semana de la Música Latina de Billboard 2021. El evento se apodera del Faena Forum en la ciudad de Miami, FL, desde el 20 al 24 de septiembre. Con la expectativa de que los procedimientos estén a la altura de la consigna "El ritmo de la música latina", la presencia de Daddy Yankee se hará sentir en la reunión más grande y de mayor duración de la industria de la música latina en el mundo. Este tema llega para continuar el éxito de su último sencillo “SÚBELE EL VOLUMEN” junto a Myke Towers y Jhay Cortez. El tema ha acumulado más de 40 millones de reproducciones y sumando. Rolling Stone lo catalogó como "diseñado para la pista de baile". Por otra parte, recientemente Yankee fue honrado con el prestigioso premio "Agente de Cambio"en los Premios Juventud de Univision(PJ /Youth Awards). Este año, la leyenda de Reggaetón ha lanzado varias canciones incluyendo su éxito global certificado 2x Disco de Platino, “PROBLEMA,” que presentó por todo lo alto en Jimmy Kimmel Live! y Good Morning America con presentaciones inolvidables. Recientemente, el hit global de Yankee "Con Calma" alcanzó las mil millones de reproducciones en Spotify, encabezando las listas de popularidad con Certificación Diamante. Después de este logro sin igual, hace historia como el "Único Artista Latino con tres canciones en alcanzar más de mil millones de reproducciones en Spotify", siguiendo sus otros himnos en el club de los mil millones, "Despacito" con Luis Fonsi y "Despacito (Remix)" [feat. Justin Bieber].
-
El artista puertorriqueño Daddy Yankee, autodenominado “El jefe” del reguetón, estrenó el jueves en la noche su nuevo sencillo y vídeo musical, “Métele al perreo”, con el que se espera que “revolucione” el mundo. Producido por Luny, del dúo Luny Tunes, el tema -lanzado bajo el sello El Cartel Records/Republic Records- está impulsado por un ritmo de reggaetón pegadizo que se convierte en un gancho irresistible, destaca un comunicado de prensa enviado este viernes. “Con una energía innegable, el tema está preparado para revolucionar todo el mundo”, afirma el texto enviado por los representantes de Daddy Yankee. Mientras tanto, el vídeo musical fue filmado en Puerto Rico, específicamente en Bayamón. Es por ello que en la letra de la canción Daddy Yankee hace referencia a “Bayamóntate”, una frase que usaba el fenecido salsero puertorriqueño Marvin Santiago. “Métele al perreo” llega para continuar el éxito de su último sencillo, “Súbele el volumen”, junto a Myke Towers y Jhay Cortez, dos de las nuevas estrellas del movimiento urbano latino. “Súbele el volumen” ha acumulado ya más de 40 millones de reproducciones. Este año, Daddy Yankee ha lanzado otras canciones, incluyendo su éxito global certificado dos veces Disco de Platino, “Problema”. Próximamente, participará en la Semana de la Música Latina de Billboard 2021, que se celebrará en el Faena Forum en la ciudad de Miami, Florida (EE.UU.), del 20 al 24 de septiembre. Recientemente, Daddy Yankee hizo historia al convertirse en el único artista latino en contar con tres canciones que alcanzan las 1,000 millones de reproducciones en la plataforma de Spotify. “Con Calma”, junto al legendario rapero canadiense Snow y lanzado en 2019, se une a “Despacito”, con el también puertorriqueño Luis Fonsi, y “Despacito (Remix)”, junto al canadiense Justin Bieber, como los tres temas con los que Daddy Yankee ha rebasado dicha marca millonaria. En 2019, el vídeo de “Con Calma” junto a Snow se posicionó como el más visto en YouTube. Daddy Yankee es uno de los artistas más populares y seguidos del mundo, con más de 60 millones de seguidores en sus redes sociales y más de 7,000 millones de reproducciones en los últimos 12 meses en YouTube, colocándose entre los 20 mejores artistas globales. Además, ha vendido más de 17 millones de álbumes, ha posicionado 50 canciones exitosas en las listas de Billboard y es el único artista latino con cuatro temas en español en alcanzar el Top 20 de los Hot 100 de Billboard. EFE
-
El cantante de música urbana Brray estrenó hoy su tema musical titulado Cero tiroteo en colaboración con Darell. La canción escrita por Brray presenta una melodía rítmica y cadenciosa que invita a moverse al ritmo del reguetón. La combinación de voces del binomio Brray/Darrel hacen de Cero tiroteo un seguro éxito. Respaldados por un vídeo filmado en exteriores en República Dominicana, los artistas se desplazan entre bailarinas y modelos negras que resaltan las escenas con sus bellas imágenes. La producción de Relative y Young Martino, bajo la dirección de Rodrigo Films el vídeo de Cero tiroteo ilustra una noche de fiesta en un pequeño barrio por el que se mueven los artistas cada uno con su peculiar estilo. Sobre Brray Brray, natural de Trujillo Alto, Puerto Rico, se formó entre el deporte del béisbol, la influencia del rock que recibía por parte de su padre y el rap y reguetón que crecía en la Isla simultáneamente con él. Una lesión en un brazo lo distanció del terreno de juego, enfocándose entonces en otra pasión que ardía en su interior: la música.
-
Uno de los líderes de la nueva generación de la música urbana, Jhay Cortez, presenta hoy su esperado segundo álbum Timelezz a través de Universal Music Latino. El nuevo álbum muestra a Jhay construyendo sobre los cimientos que sentó con su álbum debut Famouz en el 2019, incorporando nuevas colaboradores con artistas como Anuel AA en el sencillo Ley seca, junto con personalidades como Buscabulla, Arcángel, Kendo Kaponi, Skrillex, & Myke Towers. Timelezz cuenta con éxitos ya reconocidos en el top de las listas a nivel mundial como el tema certificado Doble Platino por la RIAA, Christian Dior. Los BO con Myke Towerz, En mi cuarto con Skrillex y Kobe en LA son todos certificados como oro, junto con el más reciente éxito Nos matamos y su sencillo del 2020 Kobe en LA 2.0. Para celebrar el lanzamiento de Timelezz, Jhay realizará un concierto con entradas ya agotadas en el United Palace en la ciudad de Nueva York, al que le seguirán fechas adicionales en Las Vegas, y un récord de tres presentaciones consecutivas sold out en el icónico Coliseo de Puerto Rico. Timelezz anuncia la llegada de Jhay como una de las principales superestrellas de la música latina tras sus años de trabajo moldeando el panorama del reguetón a través de sus producciones. El álbum encuentra a Jhay expresándose a través de una gama más amplia de sonidos que reflejan sus gustos, poniendo a prueba los límites del reguetón y el trap latino al encontrar el hilo conductor entre los géneros con la ayuda de colaboradores sorprendentes como Skrillex y Buscabulla y canalizando aquellas influencias en un sonido totalmente único. Timelezz resalta lo que ha sido un verano de gran éxito y el surgimiento de Jhay como líder de la nueva generación urbana latina y un creador de éxitos certificados.
-
Corina Smith, considerada una de las cantantes más importantes de la nueva generación, anunció el estreno este viernes de su sencillo de desamor GPS, disponible en todas las plataformas digitales. La intérprete presenta, junto al carismático Noriel, advirtiendo que “es para pasar la página, sin soltar una lágrima”. “Es para decirle a tu expareja que se le dañó el GPS, que ya no podrá encontrarte, que perdió su oportunidad por portarse mal… Ya estoy en otro momento de mi vida, con otra persona. Ahora le toca verme vacilar, pero desde muy lejos”, adelantó por escrito la talentosa artista sobre la canción. Agregó con picardía que “esa persona debe permanecer callada mientras otro u otra acaricia. ¡Ya perdió su chance! Esa para decirle que le di todo, pero no dio la talla. En mi caso, le canto a un muchacho y Noriel a una chica… Ambos dejamos a la persona en el pasado y tiene que vernos avanzar”. La poderosa canción llega junto al vídeo filmado en la cuidad de Miami, Florida, y dirigido por el aclamado director Jose Sagaro, en el que aparecen los artistas disfrutando como amigos, aburridos de una relación. Corina Smith ha sobresalido en el ambiente musical por fusionar ritmos como pop, reguetón, R&B y trap, y ha logrado cautivar a audiencias masivas a nivel internacional. En lo que va de este 2021 sigue plantando bandera, primero con el featuring Todo o nada con Eladio Carrión, logrando casi 8 millones de visitas a su video musical y uno de los bailes más virales en la plataforma TikTok. Mientras, sigue entregada a sus composiciones y a la producción de su próximo proyecto musical.
-
Miami, FL (3 de septiembre de 2021) - El prodigio musical colombiano,Nobeat, nos trae el sensual sonido de “Poison” (“Veneno”) en su nuevo sencillo junto al artista barranquillero DEKKO. Lanzado bajo el sello deInterscope Records, el tema fusiona el R&B y los sonidos tropicales con un toque de ritmos urbanos latinos que convertirán esta canción de perreo en un éxito incomparable. Producido por Nobeat, este tema romántico habla de cómo se siente una persona cuando ama profundamente a alguien, de la conexión que tienen y la esperanza de que el amor dure para siempre. Sin embargo, también habla del hecho de amar demasiado a alguien hasta llegar a la angustia. “Quiero transmitir un mensaje sobre en qué consiste realmente el amor. El amor no siempre está lleno de felicidad. Puede estar lleno de oscuridad o, en este caso "Veneno”, y a veces te puedes perder en el "veneno" de esa persona sin encontrar una cura. Es como un arma de doble filo, por un lado puedes encontrar la verdadera felicidad con alguien y que su amor dure para siempre, pero puede ser que cuando se acabe sea algo doloroso", expresa Nobeat. Nobeat continúa aportando un sonido fresco y único a la escena musical actual. La canción “Poison” se caracteriza por su melodía adictiva y letra cautivadora, con Nobeat liderando el tema complementado con la suave voz de DEKKO, en donde ambos aportan sus estilos únicos para crear una obra maestra. Sobre trabajar con DEKKO, Nobeat explicó: “Siempre es una experiencia increíble trabajar con él, porque musicalmente nos entendemos muy bien. Ambos somos de la costa de Colombia, así que hablamos el mismo idioma y tenemos muchas cosas en común. Cada vez que nos sentamos a hacer música, siempre hay una conexión única". Por su parte, el video musical estuvo bajo la dirección de Teo y se filmó enMedellín, Colombia. Transicionando entre un set en tela con corazones que representa el amor y uno con fondo azul cielo, nubes, flores y globos que da la sensación de elevar a Nobeat, ambos artistas sueñan con la misma mujer. De igual forma, a lo largo de la producción audiovisual tanto DEKKO comoNobeat interactúan con la protagonista mientras interpretan “Poison”. Dejando su marca firme como un productor referente en la música latina de hoy, Nobeat produjo el himno a fuego lento de Lele Pons “Se Te Nota” (con Guaynaa) y el súper tema de KHEA “Ayer Me Llamó Mi Ex” [Natti Natasha, Prince Royce, Lenny Santos], que se colocó en el Top 50 Global de Spotify. Esto lo ha llevado a estar en la mira de toda la escena musical logrando ingresar en la prestigiosa lista de productores latinos de Billboard como uno de los 10 productores más importantes de la industria. Simultáneamente, el joven artista de 21 años ha estrenado sencillos en solitario a un ritmo prolífico, tales como “Perreo Sano”, el candente tema veraniego “Vámonos”, “La Pasé Cabrón” y, recientemente, el tema retro con el que viaja a los 80’s “Se Siente Bien”. De igual forma, ha lanzado colaboraciones exitosas como “Medio Crazy” junto al pionero del trap en Argentina KHEA, que ya cuenta con más de 10 millones de reproducciones combinadas. Mientras continúa posicionándose como uno de los mejores productores latinos con nuevos y refrescantes sonidos que seguramente sacudirán la industria musical, Nobeat se prepara para lanzar más música nueva en los próximos meses. Sobre Nobeat El compositor y prodigio musical colombiano, Nobeat, se ha convertido en uno de los colaboradores más buscados de la industria. Criado en una familia de músicos, Nobeat aprendió a tocar el violín y el piano a una edad temprana. Su habilidad extraordinaria para escuchar e interpretar inmediatamente sin leer notas sorprendió a su familia y a otros músicos. Su talento lo llevaría a ganar la Beca de la Fundación Latin Grammy dos veces, una tras otra. Finalmente decidió seguir su carrera como productor a tiempo completo, donde luego firmaría con Interscope Records. Lanzó su primer tema "Ontas" en el 2019 que ha acumulado más de 1.4 millón de visitas. También es el productor detrás de éxitos globales como “Se Te Nota” y “Ayer Me Llamó Mi Ex Remix” de KHEA que tienen un total combinado de 570 millones de visitas en YouTube y 379 millones de reproducciones en Spotify. Billboard incluso lo reconoció como uno de los “17 artistas latinos masculinos por descubrir durante la cuarentena” y posteriormente lo incluyó como “uno de los 10 productores más importantes de la industria”. Nobeat es alguien que deben tener en la mira y su reciente tema “Medio Crazy” junto al pionero del trap en Argentina KHEA, ya cuenta con más de 12 millones de reproducciones combinadas. Sobre Interscope Records Al combinar los legados de tres de los más influyentes sellos discográficos en la historia moderna de la música, Interscope Geffen A&M instauró una nueva tradición en cuanto a logros musicales, con su unificación el 1 de enero de 1999. Encabezada por John Janick como Presidente y CEO, Interscope Geffen A&M es una de las principales fuerzas de la música a nivel global. Desarrolla artistas del más alto nivel de popularidad en una amplia gama de géneros musicales, incluyendo rock, rap, pop, alternativo y latino. Interscope Geffen A&M forma parte de Universal Music Group, la empresa de música más grande del mundo. www.interscope.com.
-
-
Soy Yo, sencillo de Alex Quin feat Jon Z. El intérprete de música urbana, Alex Quin, lanzó hace varias semanas , su primer sencillo “Soy Yo” bajo una nueva etapa profesional en acuerdo con una firma de distribución. La canción, de su autoría, con vídeo oficial al día de hoy, con sobre 500K vistas en su canal de YouTube y cuenta con la colaboración del rapero puertorriqueño, Jon Z . El sencillo viene a formar parte de un proyecto musical novedoso de Alex Quin; “Hecho en Casa”, quien se caracteriza por llevar y poner en alto costumbres y tradiciones, esta vez sostenido por el sello United Masters, compañía que apoya el talento latino independiente, fundada por Steve Stoute Y representada por Gerardo Mejía en el área latina. Los representantes de este sello pusieron atención al joven colombiano por su originalidad, pero sobre todo el gran talento y creatividad que lo respalda. Ya este sencillo lo puedes encontrar en todas las plataformas digitales.
-
El cantante venezolano Micro TDH y la leyenda del reguetón Yandel se unen para presentar el nuevo sencillo Las olas. Las olas es un tema cargado con una fuerte base de reguetón, y una letra directa que fue escrita por Micro TDH, Yandel, Ovy on The Drums, Cristian Salazar y Adrian Pimentel. Fue mezclado por el reconocido Mosty y producido por el hit maker Ovy on the Drums, quien agrega su inigualable sello. Las olas también formará parte de lo que será el próximo álbum del artista. Entre imágenes de una pareja disfrutando un día de playa, el colorido videoclip da vida a este pegajoso tema, mientras Micro TDH y Yandel interpretan este track acompañados por una gigantesca pantalla LED con imágenes de olas. El mismo fue dirigido por Zak Tassier y producido por Wild House Pictures y Element. Micro TDH quien se ha dado a conocer por ser versátil y llevar un sonido único, ha colaborado con otros importantes artistas del género como Myke Towers, con quien lanzó su anterior sencillo El tren, superando más de 51M de vistas en Youtube y más de 32M de streams en Spotify. Iniciando su carrera a finales de los años 90, el éxito de Yandel se basa en su naturaleza multifacética como vocalista, compositor, músico, productor y artista de reguetón. Su primer álbum en solitario lanzado en noviembre de 2013, De líder a leyenda, debutó en el número 1 de la lista Top Latin Albums de Billboard y en el número 9 de la lista Top Rap Albums. Fue certificado Oro (Latino) por la RIAA (2014) y recibió una nominación a los Latin Grammy. Comenzó a hacer giras como solista en 2014, la gira VIP De líder a leyenda de Yandel agotó las entradas en Nueva York, Washington D.C., Los Ángeles, Houston, Dallas, Chicago y Orlando, y en Latinoamérica. El solista, ganador de premios Latin Grammy, Latin American Music y BMI, ha conseguido diez puestos #1 en la lista Top Latin Airplay de Billboard, y ha recibido 16 certificaciones de Platino y 4 de Oro de la RIAA.
-
Los asistentes al Festival Sol Beach en South Padre Island, en el estado de Texas en Estados Unidos, para presenciar un concierto del rapero puertorriqueño Myke Towers exigen la devolución del importe de sus boletos por lo que denuncian fue una mala organización que no permitió celebrar el espectáculo. Medios locales informan este martes que los asistentes al concierto de Myke Towers y otros artistas en esa localidad del litoral de Texas el pasado fin de semana quedaron decepcionados por la mala organización, que no permitió realizar el espectáculo a causa de los fallos del sistema eléctrico. El festival de música, según medios locales, iba a presentar a Myke Towers y otros cantantes, pero los artistas no pudieron actuar finalmente debido a cortes de energía causados por generadores inadecuados. El evento también prometía secciones y mesas VIP, así como varios bares y camiones de comida, que según testimonios de asistentes no respondieron a lo ofertado por la organización. La prensa local indica que vídeos recibidos de asistentes muestran a personas descontentas de pie en la oscuridad arrojando bebidas y objetos como protesta.Los asistentes dijeron que aunque no hubo energía eléctrica, la única comunicación que recibieron fue de un miembro de la organización que por la megafonía prometió que se restablecería la electricidad, lo que después de más de dos horas de espera no ocurrió. Algunos asistentes indicaron además que a pesar de haber comparado boletos VIP tuvieron que esperar para acceder a las instalaciones como el resto de personas.
-
“Lee Scratch” Perry, cantante y productor jamaicano considerado uno de los padres fundadores del reggae, falleció el domingo. Tenía 85 años. Perry, cuyo verdadero nombre era Rainford Hugh Perry, murió en un hospital en Montego Bay, Jamaica, según un comunicado emitido por el primer ministro Andrew Holness. Señaló que Perry fue un pionero de la música dub en la década de 1970 y produjo más de 1,000 grabaciones a lo largo de seis décadas. “Su naturaleza innovadora lo llevó a convertirse en uno de los más grandes gurús de remezclas y efectos de estudio”, dijo Holness, y agregó que la gente ha descrito a Perry como un “personaje excéntrico” amado por muchos. En una entrevista de 2010 con la revista Rolling Stone, el músico Keith Richards lo describió como “el Salvador Dalí de la música”. A Perry se le atribuyen éxitos del reggae como “Dreadlocks in Moonlight”, “City Too Hot” y “Curly Locks”. Continuó produciendo música hasta hace poco; apenas el mes pasado dijo en Twitter que se estaba preparando para dar conciertos en Europa a finales de este año. “Estaba muy ocupado en el estudio haciendo algunos bonitos remixes”, tuiteó en julio junto a una foto de sí mismo tocando una pequeña flauta con las uñas pintadas de colores brillantes y el pelo y la barba teñidos de rojo. “¡Manteniéndome en forma para los próximos espectáculos en Europa y esperando que sucedan!” Perry se desempeñó como pasante y conserje en varios estudios de grabación antes de crear el suyo, Black Ark, y terminó trabajando con artistas como Bob Marley and the Wailers, The Beastie Boys y The Clash. También pasó un tiempo en Europa y Estados Unidos, donde continuó grabando. Su disco “Jamaican E.T.” ganó el Grammy al mejor álbum de reggae en 2003. En una entrevista de podcast publicada el año pasado por Berklee Online, Perry dijo que la música trae alegría y representa magia para él. “Yo creo en los buenos acordes. Yo creo en el alma. Creo en la música soul, los cantantes de soul, los cantantes funky, los cantantes pop”, declaró. “No hay nada más. Sin la música, la gente se deprime”.
-
La estrella argentina Nicki Nicole se une al artista puertorriqueño Mora en su nuevo sencillo “Toa la vida”, una canción de amor que se trata de cuando uno siente que no necesita mucho más en la vida que a su ser amado. Mora funge como productor y vocalista invitado. “Esta canción con Mora se surgió de la nada. Sentimos una gran admiración mutua por el trabajo del otro, entonces cuando estaba en Miami nos escribimos para juntarnos. Cuando nos reunimos en el estudio, tuvimos una vibra instantánea, y la canción fluyó muy natural. Él trajo su estilo, yo traje el mío, y la canción salió fenomenal”, comentó Nicki Nicole. El video oficial de “Toa la vida” es dirigido por Daniel Eguren y fue filmado en un almacén abandonado de Miami. Para destacar el mensaje y la letra de la canción, el video tiene una estética sobria y minimalista, enfocada en la interacción entre los dos intérpretes. Este tema surge luego del sencillo anterior de la artista, “Me has dejado” junto al rapero español Delaossa.
-
Con apenas tres años de carrera, Tokischa es probablemente la artista dominicana más controvertible en la actualidad. Su versatilidad como artista la ha llevado a explorar con diversos géneros como el rap, trap, dance hall y dembow. Su música y el tono particular de su voz marcan la diferencia del resto de las intérpretes del género urbano y ha logrando captar la atención de grandes artistas, como Anuel AA, Bad Bunny y Ozuna. Ahora vuelve a tomar por asalto a la industria y a sus seguidores con “Linda”, su nueva colaboración junto a Rosalía, quien es considerada como una de las artistas más versátiles a nivel mundial. “Para mi una gran inspiración, Rosalía es una mujer muy disciplinada, trabajadora y un amor de persona, es como un Ángel. Estoy muy agradecida por esta oportunidad, a aprender y crecer”, expresó la novela intérprete. Rosalía, por su parte, vuelve a sorprender incorporando ahora a su lista de éxitos un dembow dominicano. La artista quien ha roto repetidamente las barreras de las artistas femeninas de habla hispana y ha sido ampliamente aclamada como: “un genio complicado que ha resonado como una onda expansiva reflejando la feminidad y la fuerza… una líder de la nueva generación que ha convertido el flamenco en un fenómeno global. ”Toki es una mujer llena de fuerza, una mujer clave y necesaria, alguien que no encaja en ningún canon, pero por su aclamo de libertad nos representa a todas. La admiro porque es ella, no trata de ser ejemplar, solo ser ella. Esta canción se hizo en Los Guandules, donde sentí inspiración y el cariño de una gente generosa y llena de arte. Viva el dembow y viva RD”, comentó la española. Este tema fue compuesto por Tokischa, Rosalía, Leo RD y Raimy Paulus y producido por Leo RD y Rosalía. El vídeo de “Linda” fue filmado en la República Dominicana bajo la dirección de Raimy Paulus.
-
Todavía disfruta repasar la primera vez que escuchó un sencillo suyo en la radio, Por fin, en 2017. “Fue un tema mío solo. Escucharse fue como un logro, como que ‘diache, ya está pasando, ya estamos en la radio’. Hasta mi mamá me llamó. Todo el mundo me llamó, alegre”, recordó con entusiasmo el intérprete urbano puertorriqueño Brray. Desde entonces, numerosos éxitos muestran su desarrollo en la industria del género urbano. Con una trayectoria musical joven, el trapero ha grabado ya para pioneros del reguetón que escuchaba mientras crecía, como Wisin y Yandel, Zion y Lennox, Arcángel y Ñengo. Pero mucho antes de sobresalir con sus temas y ser solicitado para realizar colaboraciones, era solo un fanático al que todavía la música no lo llamaba a nivel profesional, porque el béisbol era el que ocupaba su principal interés. “Llegó un momento en que jugar pelota para mí era todo, por encima de la música, porque yo era bueno”, dijo Brray, quien desde niño jugó béisbol organizado en el circuito de pequeñas ligas de Puerto Rico. “Tenía futuro y lo veía como que si yo quería estudiar (con una beca en una institución académica) para estar bien en la vida, podría”. Pero eso cambió cuando en un juego a sus 17 años, sufrió una lesión en su brazo derecho. “Fue duro, jugando pelota desde los 4 años”, lamentó Bryan García Quiñones, quien entre los temas recientes que promueve, se incluye el sencillo No lo compro, con Urba y Rome. “Ahí mismo decidí coger más la música como rumbo”. Dos años antes de ese momento doloroso, a sus 15, fue cuando sintió el entusiasmo fugaz de ver en la música una posibilidad para explorar sus talentos. “Fue cuando fui al concierto de Los Vaqueros, el primer concierto que yo fui en mi vida al Choliseo (Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot). Fue de Wisin y Yandel, y cuando salí de ahí, estaba inyecta’o, puesto para grabar, aunque las primeras canciones que grabé fueron una porquería”, afirmó entre risas. “Ellos me inspiraron a empezar”. Pero dedicarse de lleno a interpretar sus temas con miras a vivir de la música, tras el revés en el deporte, no fue visto del todo bien para su familia. “Al principio no me veían así, ni mami, ni papi, ni nadie, pero cuando vieron que ya había un meneo sin pedirle ayuda a ellos, cuando a mi mamá la gente por ahí le decía ‘que Brray, que si esto’, ahí fue que se dio cuenta de que algo estaba pasando”, reveló el artista, quien cursó dos años de contabilidad, y obtuvo un grado en administración de redes cibernéticas e información. “Estudié eso para que mi mamá viera que yo tenía un diploma de algo”. Se suman logros A estas alturas, su trayectoria ha ido fortaleciéndose con trabajos que han contribuido a catalogarlo como uno de los exponentes con más éxito de la nueva generación de artistas urbanos. Recibió un Premio de la Música Latina ASCAP, y un Premio Lo Nuestro por remix del año, ambos por el tema La Jeepeta Remix. Temas como Frío (Arcángel), Préndelo (Wisin) y Arranca pal ca… (Karol G) cuentan con su voz como parte de las colaboraciones. Uno de los trabajos recientes fue para el tema Philliecito con la cantante Natti Natasha y Nio García, que presentaron en la ceremonia de los Premios Juventud que se realizó en julio. Además, un álbum, Err Bambini, se perfila como parte de su labor para este año, del cual el sencillo La depre, con Zion y Lennox, formará parte. Pero el trapero no se recuesta del éxito. “Ha aprendido de los grandes que no es que ‘ya pegué un tema, pues ya voy a pegar diez más’. De esa misma gente he aprendido que uno tiene que seguir trabajando y tiene que seguir sumando música, porque tú no sabes cuál es el tema que se va a pegar”, resaltó el intérprete, uno de los que se presentará en el TrapBow en el Coca Cola Music Hall este 5 de septiembre, junto a otros artistas del género urbano. “A mí me gusta más el trap. Pero mi estilo ahora mismo es que todo el mundo me llama para hacer temas de reguetón, que ahora es lo que más está pegando”, dijo Brray, quien adelantó que colaboró en temas para el nuevo álbum de Nicky Jam, y el que lanzará Farruko. Si bien disfruta en grande la interacción con el público y con sus colegas en la música, guarda con recelo su faceta como papá. “Yo no tengo puesto el disfraz de Brray todo el tiempo. Yo tengo mi vida de Bryan. Soy papá de dos hijas. Ahora mismo me gusta estar tranquilo en mi casa”, afirmó con énfasis el padre de Amalia Rocío, de dos meses de nacida, y de Gaïa Victoria, de 5 años, producto de una relación anterior.
-
El reggaetoneroDon Omar estará de vuelta para interpretar sus éxitos en el escenario junto a su fanaticada a finales de este año. Se trata del Miami’s Biggest Latin Festival, que se llevará a cabo del 18 al 19 de diciembre en Florida. El evento contará, además, con otros exponentes del género urbano entre los que figuran Anuel AA, Arcángel, Zion & Lennox, Rauw Alejandro, Myke Towers, Nio García, Justin Quiles y Sech, entre tantos otros. Aunque la voz de Dale Don, Pobre diabla y Sexy robótica lanzó en diciembre el tema festivo Navidad pa’ la calle, se ha mantenido apartado de los escenarios durante la pandemia por el COVID-19. De hecho, hoy compartió en su cuenta de Instagram un video de una presentación en la que canta el éxito Danza Kuduro. “Mi último show y gira antes de la pandemia”, escribió con relación al recuerdo.