-
Posts
2,591 -
Joined
-
Last visited
Content Type
Profiles
Los Duros Del Género®
Everything posted by Droopy
-
Sin intenciones de alentar su paso, Eladio Carrión ha anunciado el lanzamiento de un nuevo mixtape a través del nuevo corte “Al Capone”. El mixtape, SEN2 KBRN VOL 1 que será lanzado el 2 de julio, verá a Carrión alcanzar nuevas alturas. Encontrando un balance entre el sonido trap que lo puso en el mapa aplicado a su acercamiento particular al drill, “Al Capone” deja claro el porqué Carrión se ha convertido en una de las voces más frescas de la música Latina hoy en día. Con un sonido austero adornado por sintetizadores lejanos y ad-libs, “Al Capone” se caracteriza por un beat fuerte y 808 's que dejan temblando la tierra. Sobre este fondo musical, Carrión nos entrega asociaciones libres que asombran con su flow así como su lírica llena de punchlines inteligentes e inesperadas, demostrando un estilo completamente suyo. “Al Capone” nos demuestra que Carrión ha tomado lo mejor del trap que lo puso en el mapa, al cual recientemente regresó por un momento en su “Sauce Boy Freestyle 4” acompañado por influencias nuevas para probar que Carrión está en su propia liga. El minimalismo del track se extiende a su video el cual ve a Carrión exponer su personalidad a cuadro. Filmado en Miami por José Sagaro y producido por Film Heads, observamos al artista urbano rapear en un tren, su carisma claramente empujando la acción sin que la cámara corte en ningún momento, dejándonos prestando atención a cada palabra que pronuncia en su música. Como un pequeño hint a su clip anterior para “Sauce Boy Freestyle 4”, al final Carrión sube a un lowrider para despedirse. Actualmente, Carrión está atravesando un año particularmente estelar. A principios del 2021 lanzó su álbum de larga duración Monarca en el cual logró expandir su sonido y colaborar con varias estrellas del género urbano como lo son J. Balvin, Yandel, Cazzu y Natanael Cano, entre otros. Monarca le seguía a la primera nominación de Carrión a un Latin Grammy por “Kembra Walker” en colaboración con Bad Bunny, además del éxito del remix de “ELE UVE” junto a Natanael Cano, Noriel y Ovi cuyo video se ha visto más de 31 millones de veces en YouTube y ha alcanzado más de 17 millones de reproducciones en Spotify. Carrión continúa acumulando éxitos y reconocimiento tanto de la industria como del público. Cuenta con más de 7 millones de oyentes mensuales en Spotify alrededor del mundo y sus videos han sido vistos más de 530 millones de ocasiones. Así mismo, 2 millones de personas siguen sus cuentas en las redes sociales. “Al Capone” y SEN2 KBRN VOL. 1 marcan una nueva era para Eladio Carrión que lo verá alcanzar éxitos sin precedentes.
-
El cantante urbano Ñejo demoró cuatro años para lanzar el tema Buenos días bebé, el cual querían sus colegas Cosculluela y J. Balvin. En 2017, compartió un extracto de esta canción, que fusiona el reggae y el bolero. “Siempre que subía otra cosa me hablaban de este tema. Valió la pena la espera. Lo quería Cosculluela y J. Balvin me dijo que lo hiciéramos juntos. Pero decidí hacerlo solo porque todo lo que estaba tirando era en ‘featuring’. Uno se mantiene por ahí dando bandazos y necesitaba un tema para reivindicarme”, comentó Carlos Daniel Crespo Planas, nombre de pila del intérprete. Con este sencillo y los próximos, ausculta la posibilidad de darle un giro a sus líricas. “Ya tengo 46 años. Mi tema Muy feliz se fue viral en Colombia, voy a empezar a hacer canciones así. No me veo a los 50 años cantando cosas de maleanteo y delincuencia porque los años no pasan en vano”, indicó riendo en entrevista con EL VOCERO. Tropical y en colaboración con Pedro Capó En ese plan ya se encamina a un posible proyecto de música tropical. “Me veo cantando más tranquilo a los 50 y pico. Estuve hablando con un amigo productor para hacer temas viejos en salsa porque así uno va a otro público”, adelantó. Por cierto, hará una segunda versión de Buenos días bebé, en honor a su madre Sonia Planas Rivera, quien falleció hace siete meses a causa de un tumor. “Le voy a cambiar la letra para hacerla para mi mamá y para la gente que está pasando por la muerte de un familiar. Le quería escribir una canción a mi mamá hace tiempo, pero no me había llegado la musa”, dijo Ñejo con voz entrecortada. En su carrera, solo ha lanzado tres discos, dos en solitario y el primero junto a Dálmata, con quien recientemente hizo el remix de Belleza latina. “Queríamos hacer un disco y me dijo que le diera un ‘break’ para él sacar par de temas, para calentar porque se había cogido una pausa porque le estaba escribiendo a otros artistas. Ya tengo un vídeo mío grabado con él en Medellín. Estamos hablando a ver si hacemos un EP, que se puede dar a finales de año”, mencionó. Además, hizo una colaboración con Pedro Capó, aún sin estrenar. “Él me mandó el tema, lo grabé y le dije: ‘Si no te gusta algo, me dices en confianza’. Me llamó bien emocionado diciéndome que lo había escuchado como 20 veces. Tiene un toque de balada, pero más rockeada, no como Calma”, explicó.
-
Después de 20 años y más de $6,000 millones en la taquilla mundial, la franquicia de Fast & Furious continúa a toda marcha con el estreno de su más reciente entrega F9: The Fast Saga. Protagonizada por Vin Diesel, Charlize Theron, John Cena y Michelle Rodríguez, el filme llega hoy a los cines, tras su aplazamiento debido a la pandemia de covid-19. “Es la anticipación de lo que sucederá próximo”, explicó Vin Diesel durante la conferencia de prensa internacional de la película y de la que participó EL VOCERO. “Fast & Furious siempre ha sido esa película que puedes ver desde cualquier parte del mundo y sentir que estás en el patio de Toretto, en la mesa de barbeque”, añadió. La secuela sigue los eventos de The Fate of the Furious de 2017 y ve a la villana Cypher (Theron) solicitar la ayuda de Jakob (Cena), el hermano menor de Dominic Toretto (Diesel), para vengarse de Dom y su equipo. Justin Lin, director de la tercera, cuarta, quinta y sexta entrega de la serie, nuevamente regresa al mando de esta cinta. Además de incluir memorables secuencias de acción y continuar desarrollando el tema universal de la familia, F9 indaga un poco más en el pasado de su protagonista, oportunidad que llenó de emoción a Diesel al momento de explorar más matices de su personaje después de dos décadas. “En esta novena película tocamos un poco la historia de origen de Dom. En la primera película hay una escena en un garaje entre Brian (Paul Walker) y Dom, donde él habla sobre el miedo que le provoca el vehículo, y pensamos que es debido a la pérdida de su padre. Y entonces descubrimos en este noveno capítulo que también representa una hermandad de sangre rota en el pasado”, reveló el actor. Dom Toretto debutó en 2001, cuando tenía 34 años. El filme lo catapultó a la fama y dos décadas más tarde continúa asombrado con las similitudes que posee con el papel. “Comencé esta franquicia quizás con poca fe de que algún día tuviera mi propia familia. Estaba tan dedicado a la ardua tarea de intentar triunfar en esta industria, que sentí que no podría tener mi propia familia. Y Dom Toretto no está lejos de eso. Cuando lo conocemos tiene poca fe en el futuro y en la sociedad. Y probablemente no sentía que creyera en el mundo lo suficiente como para tener un hijo propio. Y ahora cerramos el círculo y vemos cuán mortalmente comprometido está con ser padre”, elaboró. F9: The Fast Saga funciona además como preámbulo a las últimas dos películas planeadas para la serie, que serán dirigidas por Lin. “Lo que Justin trae es muy valioso. Para la producción, un compromiso inigualable. Y en términos de narración, una comprensión profunda de la mitología que solo se obtiene al estar asociado con la mitología durante más de diez años. Así que fue muy importante que él dirigiera el final de dos partes de Fast 10”, explicó Diesel. Junto con Diesel, las películas han tenido actuaciones de Rodríguez, Dwayne “The Rock” Johnson, Tyrese Gibson, el rapero Ludacris, Jordana Brewster, Jason Statham y el fallecido Paul Walker. En 2019, Johnson y Statham protagonizaron la primera película derivada de la franquicia Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw.
-
El cantante puertorriqueño Farruko ha lanzado un nuevo sencillo titulado “PEPAS” con sonido de música latina/EDM y que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Esta canción sigue los pasos de sus anteriores éxitos “Love 66” junto al rapero CJ, así como sus cinco nominaciones a los Premios Juventud 2021 por su tema “La Tóxica” y sus colaboraciones “Relación Remix” junto a Sech, Rosalía, Daddy Yankee y J Balvin y “Si Me Dices Que Si” junto a Reik y Camilo “PEPAS” empieza lentamente con Farruko cantando en una melodía que comienza a construirse, rápidamente se levanta y se transforma en una reminiscencia de las fiestas de baile antes de la pandemia por la covid-19. Para encajar con el ambiente y la energía de la canción, Farruko teje una historia de completa diversión en un club nocturno con sus amigos más cercanos disfrutando de la vida. Farruko regresará a los escenarios con la gira “LA 167”, que lo llevará a 14 ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico, según anunció esta semana el artista. Además su música está incluida en la banda sonora de la próxima película de la franquicia “Fast & Furious”, en la que aparece junto con Myke Towers, Amenazzy y Rochy RD. “Estoy muy emocionado de poder volver a los escenarios después de estar fuera durante más de un año debido a la pandemia. Además, estoy muy feliz porque esta será mi primera gira por los escenarios más importantes de los Estados Unidos”, destaco Farruko. “Con esta gira les estaré devolviendo el ánimo a todos mis fans que durante este tiempo que el mundo estuvo paralizado, siguieron conectados con mi música. Les prometo brindarles un show lleno de mucha energía y mucha buena música como todos ustedes se lo merecen”, destacó. Farruko trabaja actualmente en su álbum “LA 167”, que se lanzará a finales de este año. El artista puertorriqueño vendió esta semana en tiempo récord todas las entradas para los conciertos del 4 y 5 de febrero de 2022 en el Coliseo de Puerto Rico incluido dentro de la gira “LA 167”.
-
Hace cinco años, Rauw Alejandro estaba en el joseo. Buscándoselas con dos trabajos y recién llegado a Puerto Rico después de un tiempo instalado en Orlando, Florida. Se debatía entre seguir trabajando, estudiar, o echarle oído al latido de la música que cada vez se le hacía más presente. “No tenía nada que perder”, recordó del momento que marcó el inicio de una carrera que él todavía maneja con incredulidad. Mañana, viernes, este artista de la nueva generación del género urbano presenta su segundo álbum inédito, “Vice versa”, un proyecto que acoge como uno íntimo, en conexión directa con las emociones propias y las de sus seguidores. Lo introduce con el tema “Todo de ti”, cuyo vídeo estrenó hace un mes y hasta ayer había sobrepasado las 167 millones de reproducciones en YouTube. El éxito parece estar del lado de este joven de 27 años de edad, aunque no niega que le cuesta creer lo que ocurre a su alrededor, incluido el anuncio de su primer concierto masivo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot el 22 de octubre. “Uno todavía sigue siendo muy pequeño en mi mente”, dijo desde el otro lado del monitor. Con boina, cejas acicaladas y sus distintivas pantallas, Raúl Alejandro Ocasio Ruiz recordó sus inicios y cómo esta etapa lo llevó a un presente de múltiples colaboraciones artísticas, siendo la más reciente con la famosa cantante, actriz y productora Jennifer López, con quien grabó dos temas y filmó un vídeo. ¿Qué te dio la confianza para entrar de lleno a la música? -Siempre tuve la visión de hacer lo contrario de lo que estaba pasando en el género y en ese momento, el 2016, estaba bien presente el reguetón, estaba un poco saturado, así que empieza esta nueva ola de chamaquitos con el trap, con el R&B y estábamos en esa vuelta, y yo siempre con esa visión de esta propuesta nueva. Empiezo a enseñarle mi música a mis amigos cercanos, ellos eran los que me criticaban, y me decían, ‘Coño Rauw, creo que hay algo ahí que se escucha cool, deberías lanzarte, porque ¿qué tienes que perder? Y esa motivación de mis amistades, mis brothers, que hoy día siguen trabajando conmigo, fue lo que me dio el empujoncito final, porque ya las ganas estaban. Recordó girar por toda la Isla, entre chinchorros y parties, y encontrarse con micrófono en mano ante 15 o 20 personas, mientras se probaba entre el R&B, el dancehall y más adelante, el reguetón. “Lo que es el Choli (Coliseo de Puerto Rico) siempre lo vi bien lejos, inclusive, mucha gente me dice, ‘Bro, estás pa’ llenar el Choli’, y no sé, uno todavía sigue siendo muy pequeño en mi mente, porque es que me acuerdo todas las veces que pasaba por ahí, y lo veía y decía, ‘Cuándo será' y cuando llegue la hora, voy sin miedo, voy pa’ encima”. ¿Qué ha sido determinante para sobresalir con tu estilo? -Siempre he estado en el proceso de exploración musical, siempre he estado en la búsqueda de ese sonido único, ese sonido nuevo. Como persona, como artista, como productor, como compositor, cada día que le dedico al estudio, trato de aprender algo nuevo, trato de instruirme más y más, para ser un mejor Rauw Alejandro. Yo pienso que esa ha sido la clave de todo mi éxito, la disciplina y el querer crecer y no quedarme estancado en lo mismo. Sus anclajes, dijo, son Dios y su mamá. De ella aprendió el agradecimiento y la responsabilidad consigo mismo de encaminarse hacia lo positivo. “Dentro de mi experiencia de vida y dentro de la música, y todas las presiones por las que pasamos nosotros, siempre he tratado de estar conectado con Dios, estar conectado con mi familia, porque nosotros no somos robots. Soy humano y siento y padezco y todo movimiento que hacemos es observado, así que tenemos la gran responsabilidad de hacer las cosas bien”, expuso. ¿Por qué defines ‘Vice versa’ como un disco personal? -Es bien personal en el sentido de que no hay colaboraciones. Es Rauw Alejandro. Solamente hay dos colaboraciones (Anitta, de Brasil, y Lyanno, de Puerto Rico) los demás temas soy yo. Es algo más íntimo con mis fans y es un disco que de principio a fin es una historia de amor, que tiene sus procesos y es por lo que pasa todo el mundo. Siempre trato de conectar con mi público y tratar de hacer ese click para que sientan que uno sabe por lo que están pasando, porque soy humano y también lo siento. Esas emociones siempre trato de ponerlas en el estudio cuando estoy trabajando y de eso se trata ‘Vice versa’, una montaña rusa de emociones. El álbum es una producción conjunta Mr. NaisGai, Tainy y Caleb Calloway. Musicalmente conserva la base del reguetón con algunas combinaciones entre percusión y sonidos más clásicos, según se anticipa. “Me puse nervioso” Rauw Alejandro todavía se pasma al recordarse al lado de la famosa Jennifer López durante la realización del vídeo del tema que grabó para el próximo proyecto discográfico de ella. La filmación tuvo lugar en la ciudad de Miami, en Florida. “Se me pegó al lado y estaba como que, ‘Director, corte, necesito un vaso de agua’”, bromeó. “Para mí es un honor colaborar con Jennifer que es una leyenda y es de las pocas artistas que han podido resaltar en el mundo latino y en el mundo anglo al mismo nivel. Para mí ella es increíble”. El intérprete y compositor iniciará su gira de conciertos el 15 de julio y desde entonces comenzará a prepararse para su cita en el Choliseo. “Van a ver lo que es Rauw Alejandro en su máxima potencia”, prometió.
-
La estrella del pop urbano más importante de Argentina, Maria Becerra, fue seleccionada este mes para formar parte del programa UP NEXT LATAM de Apple Music, una de las plataformas más importantes de música digital en el mundo. Dentro de esta plataforma la música de la originária de Quilmes se ha elevado con éxito por toda América Latina y comienza a romper cada día más fronteras. Cada mes, el equipo editorial de Apple Music selecciona a artistas emergentes para destacar a través del programa UP NEXT. En junio Becerra fue seleccionada por el equipo editorial de Latam como la última artista UP NEXT LATAM 2021. Para Maria venir de Argentina y lograr que su música se globalice ha sido un gran logro. Ahora a través del programa UP NEXT su música y su éxito llegarán aún más lejos. “Cuando Apple Music me informó sobre esta noticia, no podía creerlo. Estoy muy muy contenta y entusiasmada por ser la nueva Up Next! Artist. Muchas gracias por la oportunidad, vamos a romper. Skirsssss!” comenta Maria Becerra. La incursión de Becerra a UP NEXT LATAM de Apple Music no es casualidad, se produce después de de una larga lista de éxitos en su carrera musical. Su último lanzamiento “Cazame” con el rapero argentino Tiago PZK tiene más de 10 Millones de visitas en YouTube. La colaboración que realizó con la superestrella colombiana J Balvin en el tema “Que Más Pues”, alcanzó el número 1 en los videos de tendencia musicales en YouTube. Esta semana “La nena de Argentina” aparecerá en una nueva colaboración en el tema “BOBO” al lado de Mariah Angeliq y Bad Gyal. Maria también hizo historia en la lista Billboard Hot 100 de Argentina como la primer artista en colocar 5 canciones en los primeros 5 lugares. El éxito de Maria Becerra está siendo reconocido en Estados Unidos con dos nominaciones en los Premios Juventud 2021. Está nominada a “Mejor Artista Femenina Revelación” y “Mejor momento de Girl Power” por su colaboración “Animal” con la también artista argentina Cazzu”. Los fanáticos pueden votar ahora en https://premiosjuventud.com/vota/. También se encuentra nominada a “Mejor Artista Emergente” en los premios MTV MIAW en México. Ya se puede votar ingresando a https://miaw,mtvla.com/vota/. 2021 es el año de Maria Becerra. A sus 21 años, la estrella del pop urbano ha logrado poner a su país en el mapa de la escena musical urbana latina. Con más de 6 millones de seguidores en todas las plataformas de redes sociales, “La nena de Argentina” ha logrado traducir estos números en impresionantes transmisiones y vistas en las plataformas de música digital. Su canal de YouTube tiene más de 641 millones de visitas en total. Becerra ha terminado la segunda parte de su álbum ANIMAL, próximamente se anunciará la fecha de lanzamiento para que sus fanáticos puedan disfrutar de toda su nueva música. En julio de 2020, Maria se convirtió en el primer artista latino en firmar con el sello 300 Entertainment, que incluye estrellas estadounidenses del hip-hop como la también artista de Apple Music Up Next ,Megan Thee Stallion y Young Thug.
-
Miami, FL (23 de junio de 2021) – Reconocido por celebrar a artistas que usan su influencia como estrellas para impulsar cambios en el mundo, "Premios Juventud" (PJ) de Univision anunció hoy que concederá a la superestrella internacional Daddy Yankee el prestigioso premio "Agente de Cambio". La 18a edición de la más esperada celebración del verano se trasmitirá el jueves, 22 de julio a las 7 p.m. ET/PT por Univision. "En 'Premios Juventud', hemos celebrado a Daddy Yankee por sus enormes aportes a la música latina como ícono mundial. Este año, nos enorgullece homenajearlo por su ejemplar papel como humanitario que impulsa cambios en nuestra comunidad y el mundo", dijo Ignacio Meyer, Vicepresidente principal de Música, No Ficción y Desarrollo en Univision. "Su sobresaliente labor a favor de los más vulnerables, ya sea con Daddy's House o su apoyo a otras campañas, lo hace una fuente de inspiración para nuestros jóvenes y uno de los galardonados con el prestigioso premio 'Agente de Cambio' de este año". Daddy Yankee es el primer artista que se anuncia que recibirá un premio "Agente de Cambio" en el programa de este año. Sus esfuerzos por combatir el hambre mundial incluyen Daddy's House, una entidad que fundó en la República Dominicana que se dedica a alimentar a niños diariamente. Además, el nombrado Rey del Reguetón ha participado en varias campañas con Feeding America, Habitat for Humanity, Casa Protegida Julia de Burgos y la Cruz Roja. Como ya se anunció, Alejandra Espinozaserá la conductora de la celebración más esperada de este verano, en vivo desde Watsco Center en Miami, y más adelante se anunciarán los demás conductores. Borja Voces será el conductor detrás del escenario y dará las últimas noticias a los fans. “PJ Takeover”, el popular programa de antesala, estará a cargo de Gabriel Coronel, Jomari Goyso, Roberto Hernández, Clarissa Molina y Fátima Molina. Para ver la lista completa de nominados y votar por sus artistas e influencers favoritos, los fans pueden visitar PremiosJuventud.com. El periodo de votación termina el lunes, 28 de junio. Para más información sobre la votación y las últimas noticias y novedades, pueden visitar PremiosJuventud.com. De igual forma, pueden participar en la conversación en redes sociales usando el hashtag #PremiosJuventud y seguirnos por Facebook, Instagram y Twitter. Visiten corporate.univision.com para más información sobre Univision, y sigan @UnivisionPRTeam en Twitter e Instagram.
-
Camilo, Reik, Mau y Ricky, Tini, Manuel Turizo y Pedro Capó encabezan un grupo de 18 artistas de música urbana en español que se han sumado al proyecto “Reggaetón acústico”, en el que cantan sus canciones sin elementos electrónicos. “Nos encantó participar porque requirió de que desvistiéramos nuestra canción y la dejáramos en su esencia”, dijo a Efe Ricky Montaner, quien con su hermano Mau interpretó “Doctor”. Los hermanos explicaron que ellos componen sus canciones “en guitarra y después las vamos vistiendo, pero primero tienen que funcionar de forma acústica”. “Escribir y cantar una de reguetón no es tan sencillo como la gente cree. Eso es un mito porque, si fuese así, ¿por qué no lo haces?”, preguntó por su parte Turizo. “También el crédito que le dan al Auto-tune es falso, totalmente falso, y las personas se lo deben sacar de la cabeza. Si tú no estás afinado, el Auto-tune no te va a afinar”, agregó. La iniciativa, impulsada por Deezer, será presentada en los “playlists” de la plataforma de “streaming” de audio Deezer y en un disco que sale el jueves. El proyecto musical está acompañado de un documental filmado en Miami, San Juan (Puerto Rico) y Ciudad de México durante las grabaciones de las canciones, que incluyen “Millones” de Camilo, “Miénteme” de Tini, “Si me dices que sí” de Reik y “Amor en coma” de Turizo. Otros artistas que participaron en “Reggaetón acústico” son Cali y el Dandee, Justin Quiles, Dylan Fuentes, Feid, Mariah Angeliq, Lenny Tavárez, Jon The Producer y J Álvarez. “En este proyecto mostramos las facetas menos conocidas de estos grandes artistas, las más románticas y calmadas. Los cantantes se presentan sin demasiados adornos, brilla su esencia”, explicó Mauricio Mendoza, jefe de contenido y relaciones con la industria de Deezer en el continente americano. “Es un formato novedoso que teníamos muchas ganas de lanzar al mundo a través de nuestra plataforma”, agregó.
-
Sony Music Latin informó ayer a través de un comunicado de que “Tiempo”, estrenado el pasado 6 de mayo, alcanzó además la posición 1 en los listados Latin Airplay y Latin Rhythm Airplay de la revista Billboard. “Tiempo” ya cuenta con más de 56 millones de visualizaciones en el canal de YouTube de Ozuna y cerca de 33 millones de reproducciones entre las principales plataformas de música digital, como Spotify, iTunes y Amazon Music, entre otras. El ganador de dos Latin Grammy apareció durante 2021 en la portada especial de la revista People en Español y lanzó en su canal de YouTube “Mi Niña (Live)”. Esta es una nueva versión del sencillo original dedicado a su hija Sofía, que estrenó para la misma época en 2020. Por otro lado, recientemente el artista recibió el premio “Soberano Solidario” en la ceremonia de los Premios Soberano 2021 celebrada en República Dominicana, por su compromiso social. En su faceta de actor, Ozuna tendrá una participación especial en la película F9, protagonizada por Vin Diesel y un elenco de renombrados actores y actrices internacionales, la cual se estrenará en cines el 25 de junio. Ozuna es uno de los artistas latinos de mayor trascendencia y uno de los más escuchados en todo el mundo.Desde sus inicios musicales en 2015, Ozuna ha recibido numerosos galardones y reconocimientos, entre ellos el ser reconocido entre las figuras más influyentes en el mundo por la revista Time, premio Compositor de Música Latina Contemporánea del Año (2019, 2021) y Canción Latina Contemporánea del Año (2020) “Taki Taki” de BMI, y cuatro títulos oficiales de Guinness World Records que validan sus increíbles logros musicales.
-
Nueva York, 23 de junio de 2021 — Tokischa, la sensación urbana dominicana, ha dado la vuelta al mundo en esta semana. Primero, se convirtió en la figura de la admiración de la ex figura del entretenimiento para adultos Mia Khalifa luego de que un fan le enviara el último video musical de Tokischa, “No Me Falles” junto a Amenazzy, donde la letra la menciona. “Con las amigas se graba pero no lo publica // Dice que está quitá a lo Mia Khalifa”, se puede escuchar a Amenazzy cantando en “No Me Falles”, que ha obtenido 1.8 millones de visitas en YouTube desde su lanzamiento hace menos de una semana. Este verso fue suficiente para llamar la atención de Mia para ver el video completo, que terminó amando gracias al estilo, la actitud y el arte únicos de Tokischa. Todo comenzó cuando un fan etiquetó a Mia en una historia de Instagram con la canción, específicamente el verso que la menciona. Al principio pensó que Amenazzy estaba hablando de Wiz Khalifa y le dijo a su fan que tal vez se había equivocado de “Khalifa”. Esto fue seguido rápidamente por otra historia en la que aseguraba que el propio Amenazzy le confirmó que efectivamente estaba hablando de ella, y que esta se convertiría en la canción del verano para ella. Los comentarios sobre el video musical siguieron rápidamente, elogiando la actuación de Tokischa. Les pidió a sus fans que etiquetaran la cuenta de Instagram de Tokischa en una caja de preguntas que agregó como parte de la historia de Instagram. Continuando con su admiración por Tokischa, Mia compartió un “behind the scenes” de una de las últimas publicaciones virales de la artista en las redes sociales, en la que finge ser una chica de “The Valley” para recuperar su cuenta de Instagram después de que la suspendieron por actuar de una manera original, única, y sin tapujos. El video original era una parodia con muchos comentarios sociales ocultos, ya que básicamente está criticando a la aplicación por prohibir a los creadores de color por hacer lo mismo que los creadores blancos a diario. Por último, la ex figura del entretenimiento para adultos decidió grabarse bailando y haciendo twerking con su nueva canción favorita, inspirada en los propios movimientos de Tokischa, y agregó en broma que ahora Tokischa y Amenazzy no pueden cambiar la letra de la canción después de darse cuenta de que Mia no puede bailar tan bien como ellos. Por si esto fuera poco, en el día de ayer la estrella española de música Rosalía colgó en sus historias de Instagram un video en donde ve aplicándose un labial de su colección con la marca M.A.C. al ritmo de la canción “Tukuntazo” junto a Haraca Kiko y El Cherry Scom, que actualmente cuenta con 12 millones de visualizaciones en YouTube. También, la estación de radio Los 40 en su canal de YouTube publicó una entrevista con el elenco de la serie española de Netflix, Elite, donde una de las preguntas era “Canción para bailar hasta abajo” a lo que el actor de la serie Pol Granch, quien interpreta a Phillipe Florian Von Triesenberg, respondió: “Acaba de salir un tema que se llama ‘Mala’. Tokischa se llama, creo”, y luego le dice a su compañera Georgina Amorós quien hace el papel de Cayetana, “Te va a flipar, luego te la pongo”.
-
Miami, FL. (23 de junio de 2021) - Uno de los artistas más destacados de la nueva generación del género urbano, Jossef,continúa arrasando en las plataformas de música digitales con su hit viral “Persia Remix” junto a Eix y Jamby ‘El Favo’. El tema, que debutó esta semana en la lista “Hot 100” de Billboard Argentina, ya cuenta con más de 25 millones de reproducciones en Spotify, sumando diariamente 500 mil reproducciones en la misma plataforma. Como una de las canciones más escuchadas en Spotify Chile y España, “Persia Remix” fue incluida en algunos de los playlists más importantes de la música latina tales como “Viva Latino!”, “Baila Reggaetón”, entre otros. Por otra parte, el video musical ya cuenta con más de 40 millones de vistas en YouTube,convirtiendo “Persia Remix” en uno de los éxitos más importantes de Jossef en los últimos tiempos. Además, se ha convertido en tendencia de TikTok con miles de videos que sus seguidores han adaptado con la canción. En la actualidad, Jossef se prepara por todo lo alto para el lanzamiento de su álbum debut. ¡Pendientes!
-
Miami, FL. (22 de junio de 2021) - Luego del incomparable éxito de su hit viral “Hecha Pa’ Mí”, que alcanzó la posición #14 en la lista de las canciones más reproducidas a nivel global de Spotify, el artista panameño de música urbana, BOZA, se asocia con el programa global de Spotify RADAR, lanzado en marzo 2020 con el objetivo de destacar artistas emergentes de todo el mundo. A través de esta nueva alianza, BOZA se convierte en el primer artista latino en ser reproducido en RADAR Estados Unidos. Cabe destacar que el cantautor panameño no es ajeno al programa ya que fue seleccionado como el primer artista RADAR para la región de Centroamérica y el Caribe en marzo del año pasado. Comentando la emoción sobre RADAR, BOZA dijo “Este es otro sueño que no pensé que llegaría tan pronto. Es muy importante conectar y ver que esto está sucediendo en mi país y en Centroamérica, pero como artista venir a Estados Unidos y ver que mi música se está colando por todas partes y que la audiencia estadounidense también aprecia mis sonidos, es maravilloso. ¡¡Esto me va a ayudar mucho a seguir haciendo crecer este sueño!!" Por su parte, Jose Nova, editor Senior de Spotify Latinoamérica comentó: “Durante los últimos dos años, hemos sido testigos de cómo BOZA ha desarrollado uno de los fan bases más fuertes en todo Centroamérica, lo que rápidamente ha escalado por el resto de Latinoamérica y Europa. BOZA constantemente proporciona a sus fans una narración única a través de sus letras que tienen conexiones profundas con audiencias de todo el mundo”. Como artista RADAR, BOZA formará parte de las listas de reproducción de RADAR, creará contenido para Spotify Singles y recibirá apoyo promocional dentro y fuera de la plataforma en sus próximos lanzamientos para convertirlo en una estrella global. La campaña también incluye un mini documental que está disponible a partir de hoy exclusivamente por Spotify. La pieza de 7 minutos le da a los fans una mirada detrás de escena a la vida de Boza. Él nos presenta a su familia y su “tropa” quienes lo han apoyado a lo largo de este viaje, además camina con nosotros por su barrio La Meri en la ciudad de Panamá, donde dice que la música lo encontró. Además, lo veremos presentar algunas notas de una canción nunca antes lanzada, mientras recorre las buenas, malas e inspiracionales historias de su infancia y cómo ha sido su camino de las calles al escenario. Este logro llega luego del inigualable éxito de su hit “Hecha pa’ Mi”, que cuenta con más de 333 millones de streams en Spotify y que alcanzó la posición #14 en la lista Global de Spotify. Además, el prometedor artista cuenta con más de 11 millones de oyentes mensuales y su música forma parte de más de 60 Listas de Reproducciones en Spotify. De esta forma, BOZA se ha estado colando en el gusto del público de Latinoamérica y España y planea seguir repitiendo la hazaña.
-
El cantante y personalidad de las redes sociales Jovani Vázquez celebró el Día de los Padres con el lanzamiento de su nuevo sencillo,“Latidos”, dedicado a su hijo, Jovani Andrés, de dos meses de nacido. En el tema, el vocalista expresa los sentimientos que experimentó al ver por primera vez al recién nacido, el 13 de abril pasado, y cómo su paternidad lo transformó. “Son muchas cosas que por ti cambié. Cuando yo vi esa mirada por primera vez, se enderezó mi mundo, que lo tenía al revés”, lee un extracto de la lírica. “Latidos” fue producido y escrito por El Enmascarao, Luis Acevedo Águila y el reguetonero Jowell, bajo el sello discográfico de este último, Welldone Music. Mira el vídeo:
-
Desde que anunciaron su rompimiento en el pasado mes de abril mucho se ha especulado sobre los motivos de la separación de los reguetoneros Anuel AA y Karol G. Aunque ni el puertorriqueño ni la colombiana han revelado las razones, en el mundo de la farándula se ha especulado que uno de los motivos pudo haber sido una supuesta rivalidad sobre quién de los dos ganaba más dinero. El portal web ‘Celebrity Net Worth’, que informa sobre cálculos de los activos totales y actividades financieras de las celebridades, comparó los ingresos de los exponentes urbanos y reveló a cuánto ascienden sus fortunas. Según el sitio, hasta el 2020 Karol G había acumulado una fortuna de $8 millones. Sin embargo, este no sería el único ingreso de la colombiana ya que según la página statsmash, la intérprete de “Tusa” ha ganado más de $41 millones con su canal de YouTube. Anuel AA por su parte hasta el 2020 había acumulado una fortuna de $20 millones, sin embargo en Youtube solo ha conseguido ganar $14 millones. La relación compuesta por el exponente urbano puertorriqueño Anuel AA y la cantante colombiana Karol G llegó a su final en abril pasado luego de dos años.
-
-