Jump to content

Xplo

ADMIN
  • Posts

    2,473
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Xplo

  1. Cortesia de El Nuevo Dia: En solo décadas, este género musical pasó a convertirse de música clandestina a un fenómeno internacional, como se demostrará esta noche durante la celebración de la primera edición de los Premios Tu Música Urbano Esta noche se celebra la primera edición de los premios Tu Música Urbano, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, el principal recinto de espectáculos del país. Estos galardones marcan un nuevo momento en la larga historia de un género que comenzó hace más de dos décadas de forma clandestina y que poco a poco fue ganando espacio hasta posicionarse como una de las principales categorías a nivel internacional. Con motivo de esta premiación, repasamos algunos de los momentos que marcaron la historia del reguetón, que nació en los barrios y residenciales de Puerto Rico, de donde también salieron los principales líderes de este movimiento que hoy se reconoce como música urbana. “Dale rewind al cassette” Antes de que el reguetón fuera un género de alcance internacional, este se difundía clandestinamente en casetes caseros que se pasaban de mano en mano. Entre finales de los 80 y principios de los 90, dj’s como DJ Negro, DJ Playero y DJ Nelson, crearon una serie de mixtapes, donde se fueron incluyendo voces de jóvenes artistas que hoy son internacionalmente reconocidos. Primero, vino Vico C con su rap, y luego llegaron otros como Daddy Yankee, quien en Playero 34 mencionó por primera vez la palabra reguetón, según relatado por DJ Playero. “El perreo” El pegajoso ritmo callejero fue ganando seguidores y con ellos, surgieron diversas figuras que atraparon a una juventud seducida por la cadencia del ritmo y las letras de alto contenido sexual y violencia. Esas canciones, sumadas al provocativo baile del “perreo”, levantaron bandera roja. Una de las principales críticas del género en sus inicios fue la fenecida senadora Velda González, quien, en el 2002, presidió unas controvertibles vistas públicas en la Legislatura en torno al contenido de las letras del género al considerar que muchas de estas eran de carácter pornográfico. Irónicamente, como observó en su momento el catedrático Jorge Duany, esa campaña de pánicos morales aumentó la popularidad del reguetón. “La gasolina” En el 2004, el cantante Daddy Yankee lanzó su tercera producción discográfica, “Barrio fino”, que incluyó “La gasolina”. Esta canción se convirtió en poco tiempo en un éxito internacional rompiendo récords, logrando que el reguetón se escuchara en cada esquina del mundo. Mientras eso ocurría, otros cantantes como Don Omar y Tego Calderón, así como el dúo Héctor & Tito, Wisin & Yandel entre otros, seguían cosechando éxitos y llenando auditorios y estadios en Puerto Rico, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.. “12 Discípulos” / “La Caballota” En la actualidad, abundan las intervenciones urbanas en casi todas las premiaciones musicales, pero en el 2005, no era así. Fue ese el año en que el reguetón tuvo su primera representación en los premios Latin Grammy con presentaciones de Don Omar y Los 12 Discípulos, un junte liderado por el rapero Eddie Dee que reunió a diversas figuras del género en el escenario como Vico C, Zion, Lennox, Tito El Bambino, Tego Calderón, Julio Voltio e Ivy Queen. La llamada “Caballota” era la principal representante femenina del género en ese tiempo. En esta memorable presentación, los artistas salieron al escenario cantado su versión del éxito salsero “Quítate tú”, dejando claro que había un pase de batón y que el turno ahora era de ellos. “Estamos bien” El reguetón pasó de ser un género clandestino a uno de los ritmos más exitosos a nivel internacional. Poco a poco fue colándose atrayendo a figuras del pop, hasta coronarse como reina de la llamada música urbana. Cuando se pensaba que el “boom” había pasado, reapareció Nicky Jam en Colombia dándole un nuevo aire. Y poco tiempo después, despegó el trap latino. Con este género, apareció la figura de Bad Bunny. En solo tres años, este joven vegabajeño ha llamado la atención de grandes figuras de la música, como Jennifer López, Will Smith, Marc Anthony, Drake, Cardi B, entre muchos otros que no han dudado en acercarse al joven artista, quien también ha ofrecido una nueva imagen, alejándose de las masculinidades tóxicas que caracterizaron los inicios del género. Con este ritmo también ha llegado mayor representación femenina.
  2. "Puedes pegar en el mundo entero, pero sientes que te falta algo si en tu casa no te la dan", afirmó el artista durante un ensayo para el evento de esta noche. No importa cuántas vueltas le de al mundo con su música, los homenajes que Daddy Yankee recibe en su casa, Puerto Rico, tienen un valor inmensurable. Es por ello que la dedicatoria que hoy se le hace de la primera entrega de Premios Tu Música Urbano la recibe agradecido y sobre todo, orgulloso de que sea desde “la capital de la música urbana”. El artista ensayó a media mañana después de un largo viaje desde Los Ángeles, California, donde esta madrugada participó en el programa The Late Late Show con el famoso James Corden (CBS), oportunidad que le resultó más que un trabajo, “un vacilón”. “Es un honor, estoy súper agradecido y qué más que te lo estén dando en tu casa. Eso para mí tiene un significado, son de esos premios y esas dedicatorias que uno nunca se olvida porque como que tiene ese sentimiento extra, y en realidad es donde uno no quiere perder ese fuego, ese apoyo. Puedes pegar en el mundo entero, pero sientes que te falta algo si en tu casa no te la dan, por eso es importante para mí que Puerto Rico siempre esté apoyándome y siempre estar yo con ellos, mano a mano”, dijo durante una pausa en el ensayo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, donde tendrá lugar la entrega de premios. Destacó que las exigencias del público puertorriqueño son su mejor medida para su trabajo artístico, que ya sobrepasa los 20 años. “Puerto Rico es bien exigente, no es cheerleader. Puerto Rico si la estás haciendo mal, te la dice, por eso no me he mudado de Puerto Rico porque son reales y en esa realidad te permiten mejorar muchas cosas también. Si logras no tomarlo personal, Puerto Rico te ayuda mucho a crecer”, afirmó. El intérprete tendrá una importante participación durante la transmisión en directo que llevará Telemundo desde las 8:00 p.m. Anticipó que su espectáculo será un “viaje en el tiempo”, que incluirá canciones desde el tiempo de Barrio Fino hasta el presente. Raymond Ayala, nombre verdadero del artista, se observa cómodo en la etapa en que se encuentra porque así lo proyectó desde que improvisaba en el barrio en los años 90 con pilares del género como DJ Negro y Nicky Jam, por mencionar algunos de los que lo acompañaron en los inicios. “Lo soñé y tuve la visión, porque si no hubiera sido así, no me hubiera atrevido a hacer muchas cosas. Siempre me visualicé siendo un artista grande como cualquier otro que hemos visto a través de la historia, no importa el género y sabía que teníamos el material para hacer buena música”. Su primer concierto solista en el Coliseo de Puerto Rico pudiera ser en diciembre de este año, o iniciando el 2020.
  3. La serie de Netflix va por su tercera temporada y los chicos están dejando de ser niños en medio del terror que asecha a Hawkins. "Un verano puede cambiarlo todo", advierte el nuevo tráiler de Stranger Things, donde se puede ver a Finn Wolfhard (Mike), Millie Bobby Brown (Eleven), Gaten Matarazzo (Dustin), Caleb McLaughlin (Lucas), Noah Schnapp (Will) y Sadie Sink (Max) empezando a vivir la adolescencia. La exitosa serie de Netflix va por su tercera temporada y los niños están dejando de ser niños en medio de esta serie de terror y ciencia ficción con guiños a los nostálgicos de los años 80. Después de que Mike y sus amigos celebraran la derrota del nuevo monstruo en el baile de fin de curso, llegan nuevas aventuras para los chicos de Hawkins. Es que nada es lo que parece y, detrás de ese final feliz, surge una nueva amenaza. Y, como siempre, Eleven, que aparece en medio de una tormenta y otra vez parece visitar la dimensión paralela, será clave para mantener al mundo a salvo. La tercera parte de la historia creada por los hermanos Matt y Ross Duffer transcurre en el verano de 1985. Hay más reproductores de casetes llamativos, canciones retro, tiendas que solían ser populares en la década del walkman. También juguetes que caminan solos gracias a los poderes de Eleven y muchos momentos lúdicos: desde corridas en el pasto hasta un gran parque de diversiones. Pero eso no es todo: las ratas, que ya habían mostrado en un extraño teaser, vuelven a ser protagonistas, también las corridas, y los monstruos cada vez más escalofriantes. En las imágenes, además, pueden verse a hombres armados en una escenografía psicodélica, trajes de baños, la evolución de algunos romances que venían desarrollándose en las otras temporadas y a los chicos en peligro. Si bien la trama sigue siendo un misterio, como parte de la estrategia de Netflix que mantiene sus producciones bajo siete llaves, la buena noticia es que ya se conoce la fecha de estreno: la ficción que esta vez tendrá ocho capítulos podrá verse el próximo 4 de julio en la plataforma de streaming. El elenco se completa con Winona Ryder, David Harbour, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Joe Keery, Dacre Montgomery y Cara Buono. Habrá nuevas incorporaciones, entre ellas: Maya Hawke, Cary Elwes, Jake Busey y Francesca Reale.
  4. ORiO Ft Wiless - Que se repita.mp3
  5. 49BDB10F-9A6A-4BA9-96B8-2E8000C82D3D.MP4 Kendo Kaponi Ft Xander El Imaginario - Dejense Ver.mp3
  6. Entrevista que le hizo Daryk a Dj Frank en La Biblioteca Del Genero
  7. DC & Emil - La Mejor.mp3
  8. W La Letra - Mi Vida ( Prod.DJ Adobeat ) .mp3
  9. La Rusa que canta en español estrena su primer vídeo musical en el género urbano “Tu Culpa”
  10. Los cantantes puertorriqueños Ozuna y Bad Bunny actuarán en la entrega de los Premios Billboard de la Música Latina, que se celebra el 25 de abril en Las Vegas, anunció la cadena hispana Telemundo, que retransmite la gala. La organización de los galardones informó que los espectadores podrán ver en también en directo al cantante colombiano Carlos Vives y a su compatriota Karol G, además de la banda juvenil CNCO y el popular grupo regional mexicano Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga. Ozuna, quien tiene el récord de nominaciones (15), será una de las principales estrellas que se subirán al escenario del Mandalay Bay Events Center, en Las Vegas, a donde llegará en medio de su gira "Odisea World Tour 2018". Las nominaciones a estos premios demostraron la supremacía del género urbano, pues a Ozuna le siguen el colombiano J Balvin y el estadounidense de origen puertorriqueño y dominicano Nicky Jam, con 13 nominaciones cada uno; el puertorriqueño Bad Bunny, con 11, y Daddy Yankee, también de la llamada "isla del encanto", con 8. Los Premios Billboard de la Música Latina honran los álbumes, canciones e intérpretes más popularessegún los resultados de ventas reales, "streaming",transmisiones radiales y redes sociales que proveen información a las listas semanales de Billboard durante un periodo de un año. En esas listas tuvo gran presencia el veterano cantante colombiano de vallenato y cumbia Carlos Vives, quien aspira a dos premios después de que sus temas "Fruta fresca" y "Dejame entrar" alcanzasen el número uno en las listas Hot Latin Songs, Latin Airplay y Tropical Songs Airplay. CNCO, que el año pasado ganó el Artista Latin Pop del Año, Dúo o Grupo, disputa tres premios este año, mientras que Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, también conocida como Banda MS, está nominada a cuatro premios y la cantautora colombiana de reguetón Karol G es finalista en tres categorías. La premiación es la culminación de la Semana de Música Latina de Billboard, conferencia en la que principales ejecutivos y artistas analizarán del 22 al 25 de abril el estado de la industria y actuales tendencias. La gala será transmitida en vivo por Telemundo, el canal hispano de entretenimiento Universo y en América latina a través de Telemundo Internacional.
  11. Quienes escucharon esta mañana el programa matutino El Circo, de la Mega, pudieron ser testigos de cómo el locutor Antonio Sánchez “El Gángster” se emocionó con una reflexión que leyó de una abuela que asistió a la tercera función del concierto de Bad Bunny el pasado domingo en el Coliseo de Puerto Rico. El Gángster pidió a la audiencia que lo escucharan hasta el final, y qué final. Resulta que esta abuela asistió con su esposo motivada por el entusiasmo que le transmitió su nieta cuando le pidió que, si abrían una tercera función, quería que fueran juntas. La tercera función abrió, pero la nieta no pudo llegar. Comparte la abuela en una reflexión que publicó en la red Facebook, que la joven Nicole, “se mudó al cielo repentinamente a los 21 años. Se fue antes de que abrieran la tercera función… pero estuve allí y aprendí”. A continuación publicamos el relato que sobrepasa las 9,000 reproducciones, y tiene sobre 5,000 comentarios. CARTA: Reflexión de una abuela: “Desde mi dolor en el concierto de Bad Bunny” Estuve allí porque ella me dijo con insistencia: “Awela, si abren la tercera función yo quiero ir contigo”. Cumplí su deseo . . .??? Fueron tres funciones llenas por completo, cada una de ellas de aproximadamente 17,000 personas que es la capacidad máxima del Coliceo de Puerto Rico “el Choli”. La mayoría de los que asistieron eran niños, adolescentes, jóvenes, adultos jóvenes, otros pocos adultos, y unos menos (como mi esposo y yo) personas de la tercera edad. ¿Qué perseguían? ¿Por qué y por quién fueron influenciados? Pues claro, por el Conejo Malo, que su nombre de pila es, Benito Antonio Martínez Ocasio, rapero, trapero y compositor puertorriqueño, nacido el 10 de marzo de 1994. Perseguían su música, y todos, todos, todos los asistentes cantaron al unísono una y otra canción, por alrededor de casi tres horas sin parar. La conexión y admiración hacia este joven puertorriqueño, fue evidenciada por la energía y algarabía que su espectáculo generaba. Cada detalle de la millonaria producción, hacían eco de lo que allí pasaba. Gracias al sonido y “las voces” del Conejo Malo y sus invitados, no entendí mucho la “lírica inapropiada”. Pero, me preguntaba . . . “¿qué hay detrás de esta admiración?” Sin dudas, la trayectoria tan corta pero tan contundente e impactante de su carrera musical es un elemento de influencia a la juventud. La “libertad de expresión”, el uso del lenguaje urbano y cotidiano, el que se habla en muchas de las casas, en los vecindarios, entre amigos. El “ser ellos genuinos y auténticos”, el no fingir lo que no son, el querer hacer “lo que quieran”, sin reglas . . . pero sobre todo sin ser señalados. Fuera de la “lírica inapropiada”, el Conejo Malo, las pocas veces que se dirigió al público fue para agradecer su éxito y adjudicarlo al apoyo de su fanaticada, osea “ellos”. Además, asumió postura de “influencer” y animó a todos a cuidar de sus padres, de sus abuelos, y a los que tuvieran hijos, les dijo con énfasis “cuídenlos mucho y den el todo por ellos”. Añadió, “sean felices, disfruten la noche, muchos de ustedes no saben cuándo van a volver a tener momentos tan espectaculares y llenos de alegría como lo que están viviendo hoy”. Los gritos y aplausos de la audiencia no se detuvieron al escuchar sus frases motivadoras. Fue entonces que entendí . . . Que nuestros niños, adolescentes y jóvenes, nos necesitan. Necesitan del apoyo, necesitan que los acompañemos en la vida a hablar “su lenguaje”, a conocer sus inquietudes, a que los dejemos “ser”, que no los señalemos, que no los rechacemos. Lo que necesitan es sentirse “libres”, y no esclavos de sistemas. Este tema no es para debatir mi postura, respeto toda la estructura del sistema familiar como lo estableció el Señor Dios, Rey de mi vida; sino que utilizo la reflexión para comprender la necesidad de los seguidores de Bad Bunny. ¿Qué hacemos por la juventud de nuestro país? ¿Qué hago yo? ¿Qué haces tu? ¿Sabes cuáles son sus necesidades si lo que hacemos es encerrarlos en nuestras propias ideas y/o creencias limitantes? Afinemos nuestros oídos, y escuchemos con justicia . . . ¡¡Nos están gritando sus carencias!! Aprendamos a ser sabios y a aprovechar “nuestra madurez” no para ser exclusivos, sino inclusivos, y atraerlos, entenderlos, amarlos, consolarlos. Fue entonces que entendí . . . Que en Puerto Rico las iglesias estamos muy lejos de hacer el trabajo que Cristo nos envió a hacer. Que el gobierno no ofrece alternativas de apoyo. Que en los hogares no estamos haciendo bien nuestro trabajo. Que nos falta mucho amor, y sobre todo aprender a amar. Fue entonces que entendí . . . Que el ver las cosas desde otra perspectiva, me acerca más a la realidad. Que si el Conejo Malo logró unir a la juventud de este país en este evento de tantos cuidados y detalles que rayó "sobre lo extraordinario" . . . ¡¡Tu y yo no estamos haciendo NADA!! Mi nieta Nicole, se mudó al cielo repentinamente a los 21 años. Se fue antes de que abrieran la TERCERA FUNCION . . . pero estuve allí y aprendí . . . ¡¡Que es muy fácil señalar y rechazar sin hacer lo que el Conejo Malo se ha atrevido a hacer!! Fue entonces que entendí . . .??? De: Awela Agnes
  12. La nueva sensacion del genero, Guaynaa compartio el escenario esta noche junto a Bad Bunny en la segunda noche de 3 conciertos del Conejo malo, en el Coliseo de Puerto Rico, (José Miguel Agrelot). El tema que interpreto Guaynaa junto a Bad Bunny fue “Rebota” tema que ha puesto en grande al joven cantante, que esta sonando en todo Puerto Rico y platarmas digitales. Guaynaa publico lo siguiente en su instagram: Los nervios traicionan a Guaynaa minutos antes de subirse a la tarima, pero se bebio un poco de imodium y rompio hielo jaja. Aqui les dejaremos un video. 1F5EAE03-DCC0-48CA-BBA2-37CD51E00784.MP4
  13. Hoy es la segunda funcion del concierto, nuestras camaras estaran presentes en la funcion de hoy, estaremos entrevistando a tus artistas favoritos, y trayendole un resume de todo lo acontecido de esta noche. Antes del concierto hubo diferentes experiencias como un “time out” con máquinas arcade y personas pintando uñas a los fanaticos de Bad Bunny.
  14. Owenz - Bien Duro.mp3
  15. El reguetonero Carlos Reyes Rosado, mejor conocido como Farruko, se declaró culpable de traficar ilegalmente con dinero en efectivo. El cantante asumió su responsabilidad por los cargos federales que lo acusaron de ingresar US$51,802 a Puerto Rico en 2018 sin declararlos ante ninguna autoridad. Su detención procedió el 2 de abril de 2018 luego de que llegó al país vía aérea desde República Dominicana con la suma de dinero escondida en uno de sus zapatos. Tras su arresto, el artista salió del encierro al día siguiente luego del pago de una fianza de US$100,000. Su defensa logró asegurar una cláusula que le permitió salir a cualquier país de Latinoamérica para cumplir con sus compromisos profesionales mediante una notificación previa a las autoridades. El cambio en su declaración inicial lo pidió el abogado Allan Rivera Fernández, quien ante el juez federal Gustavo Gelpí presentó una moción para modificar su primera versión luego de una negociación con la fiscalía federal. La declaración de culpabilidad cambiará los dichos que el cantante hizo la primera vez que estuvo ante el juez. En aquella ocasión, Farruko dijo que no era culpable del delito que se le imputó y negó aceptar la propuesta de estar seis meses en la cárcel. La reciente petición de la defensa no argumentó cuáles son los términos en los que se negoció con la fiscalía, por lo que hasta el momento no se tiene conocimiento de qué procederá con los cargos en contra del reguetonero.
  16. Felicidades al cangri por su mas reciente premio “Songwriter Artist of the year” ASCAP reconoce y le entrega placa a Daddy Yankee como compositor artista del año. Otro premio para su coleccion.
×
×
  • Create New...

Important Information

By using this site, you agree to our Privacy Policy.